Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Perspectivas 2023: mercado empeoró pronósticos sobre dólar, inflación y PBI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/11 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Según 50 consultoras y entidades financieras que siguen los datos de la economía argentina, las proyecciones sobre el PBI argentino, la inflación y el tipo de cambio empeoraron para el próximo año.

Respecto de la inflación de 2023, las expectativas para el año punta a punta empeoraron mes a mes y en cuatro meses pasaron de esperar una inflación anual del 73,8% al 90,5% en promedio, aunque existen diferencias entre los encuestados, según un relevamiento de LatinFocus.

Algunos actores del sector privado sin embargo esperan que la inflación se ubique por encima del 100%: ECO GO proyecta un 127%, BancTrust un 118,8% y FIEL 118,2%. Según el Presupuesto 2023, el Gobierno estima que la inflación el año próximo esté en torno al 60%.

Para 2024, en promedio esperan que la inflación se ubique en un 68,2% anual. "La inflación se acelerará aún más en 2023, impulsada por la depreciación del peso y la financiación monetaria del déficit fiscal. Un endurecimiento monetario más agresivo supone un riesgo a la baja, mientras que la volatilidad de los precios de la energía es un riesgo al alza", dicen en LatinFocus.

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central, la inflación en 2023 alcanzará el 96%, y en 2024 el 69,6%.

PBI

En los últimos cuatro sondeos, también detectaron que se redujo la estimación del PBIque pasó de un crecimiento de 0,9% a 0,2% para 2023 y de 1,4% a 1,3% para 2024, según el consenso de los consultados. Algunos de los consultados creen que incluso el PBI puede llegar a caer 2,8%, como EcoGo y FIEL, y quien sostiene que tiene margen para crecer hasta 2,4% (EMFI).

"El ritmo de crecimiento económico se desacelerará notablemente en 2023. Las tasas de interés y la inflación extremadamente elevados, junto con la depreciación del peso, deprimirán el gasto de los hogares. Además, un contexto económico mundial más sombrío pesará sobre el sector exterior. Y la incertidumbre política ante las elecciones de octubre de 2023 afectará la inversión privada", indica el informe.

Dólar

En cuanto al tipo de cambio, "el peso debería perder aún más terreno en 2023 debido a de la emisión monetaria y la elevada inflación". El dólar paralelo esperan que termine 2023 en $318,20 y que en 2024 se ubique en $496.

Tasa

Respecto de la tasa de interés, esperan que siga alta, según lo pactado con el FMI de sostener tasas positivas reales. Los tipos hoy se ubican en un 75%, mientras que esperan que el 2023 las lleven a 76,09% y en 2024 se ubiquen en 60,64%.

Exportaciones

En lo que concierne a las exportaciones, las consultoras esperan que caigan un 1,2%, mientras que las importaciones retrocederán un 1,4%. Estiman que el país alcanzará un superávit comercial de u$s8.500 millones en 2023. Para 2024 esperan que las exportaciones se recuperen y trepen un 1,5%, mientras las importaciones seguirían a la baja, lo que dejaría un superávit comercial de u$s11.700 millones.

Consumo

A pesar de los niveles de inflación sostenidos, los consultores esperan que el consumo privado se reduzca un 0,2% en 2023, pero que crezca un 1,6% en 2024.

 

 


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET