Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Feriados 2022 | Se viene el finde largo de noviembre: ¿cuándo cae y qué se conmemora?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/11 - 07:26 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - Le queda muy poquito al 2022 pero aún así resta disfrutar de varios feriados y hasta un fin de semana largo en noviembre.

El anteúltimo mes del año incluye una fecha patria muy importante, que será feriado nacional, así como una jornada definida de descanso por fines turísticos. Juntas, esas dos fechas conformarán un fin de semana de tres días de duración.

Respecto de las escapadas de descanso o paseo, los feriados se concentrarán en el fin de semana que arranca el 19 de noviembre, y por eso incluirá a aquellos que estén gastando su crédito obtenido en el Previaje 3 (que se extendía del 10 de octubre al 5 de diciembre, para fomentar la actividad en temporada baja).

En el último fin de semana largo, el de octubre -que fue de cuatro días- unos tres millones de personas viajaron por el país. Por eso, una vez que se instale el clima cálido definitivamente y lleguen los feriados de noviembre, se espera que la reactivación del turismo siga en la misma línea que en los meses anteriores.

Feriados: fin de semana largo de noviembre

Como indicamos, el fin de semana largo de noviembre tendrá tres días. Arranca el sábado 19 de noviembre -para las personas que no prestan tareas laborales en días sábado- y se extenderá hasta el día 21 del mismo mes. 

El domingo 20 de noviembre es feriado nacional trasladable de acuerdo a lo definido en el calendario oficial del Ministerio del Interior de la Nación. Y el lunes 21 de noviembre se decidió que sea feriado por fines turísticos. 

¿Por qué es feriado el 20 de noviembre?

En 2022 habrá un feriado el día domingo 20 de noviembre. Se trata de un feriado nacional trasladable, que responde en realidad al Día de la Soberanía Nacional.

Con este feriado se recuerda a los valientes que lucharon por la soberanía argentina en la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845, para repeler la invasión del ejército anglo-francés a través del Río Paraná.

El Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia y lo impidió. Las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon a los invasores en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, en el distrito bonaerense de San Pedro.

Los británicos y franceses intentaban avanzar por el territorio nacional con sus 22 naves de guerra bien equipadas. Pero en el paraje conocido como Vuelta de Obligado Mansilla mandó a colocar a lo ancho del río pequeños botes que sostenían cadenas. Las mandó extender bloqueando el paso de los navíos y colocando baterías de ataque en las márgenes del río.

El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo, pelearon durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña. Por eso, aún hasta el día de hoy la fecha se celebra con un feriado nacional.

Por medio de la Ley N.º 20.770 del año 1974 se instauró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional. Y en 2010, por medio del Decreto 1584/2010, se incorporó esta fecha como feriado nacional.

¿Qué es un feriado con fines turísticos y cómo se paga? 

Como mencionamos, en noviembre habrá un fin de semana largo gracias a que se declaró al lunes 21 como feriado con fines turísticos.

Un feriado con fines turísticos es una jornada definida por el gobierno nacional, la cual adquiere carácter de feriado nacional. Estas jonadas deben ser destinadas a promover la actividad turística, y que por ello deberán coincidir con los días lunes o viernes, para generar así fines de semana largos.

Las fechas elegidas suelen ser definidas en función de generar fines de semana largos en asociación con los feriados nacionales tradicionales, trasladables o inamovibles, de manera que permitan un período más prolongado de descanso y habiliten a los trabajadores a realizar actividades de turismo.

Por ley, a fin de año el gobierno nacional debe definir el calendario de feriados del año siguiente, incluyendo tres jornadas que se declararán como feriados por fines turísticos. En 2022 esas fechas fueron: 

el viernes 7 de octubre

el lunes 21 de noviembre 

el viernes 9 de diciembre

Un feriado por fines turísticos tiene las mismas características que un feriado nacional. Según la Ley N° 27.399 los fines de semana con fines turísticos se justifican como días no laborables.

Por lo tanto, los empleadores que decidan que sus empleados deben prestar tareas durante los feriados por fines turísticos, deberán pagar la doble jornada. Esto significa que además de pagarles por el día de trabajo se les abona por esa fecha un 100% más.

Y quienes no deban trabajar y puedan viajar por el país durante esta jornada para fomentar el turismo, al menos podrán hacer uso del beneficio del Previaje 3. 

Feriados: ¿cuántos fines de semana largo quedan? 

Estamos en las últimas semanas del 2022, pero aún quedan por disfrutar dos fines de semana largo y varios feriados. En noviembre hay dos feriados, que conforman un fin XL de tre días.

Y diciembre 2022 se despedirá con un feriado extendido de cuatro jornadas que incluye al jueves 8, que es feiado nacional por la Inmaculada Concepción de María, y al viernes 9, también declarado feriado por fines turísticos. Esas dos fechas se completan con el sábado 10 y el domingo 11 de diciembre. 

Por último, habrá un feriado nacional el 25 de diciembre, por Navidad. Pero esa fecha cae en día domingo. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET