Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Empresarios y comerciantes apoyan el programa Precios Justos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/11 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Sábado 12 - Gran parte de los empresarios que participaron del acto en el cual el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el programa Precios Justos, expresó su respaldo a la medida que se propone estabilizar los valores de unos 1.500 productos hasta marzo en un intento por combatir la inflación.

"Estamos ante un entorno complejo (eso no hay duda), pero hay voluntad y decisión de salir adelante", sostuvo el empresario Francisco De Narváez, quien fue al acto en representación de Chango Mas.

"En ese sentido, cada uno de nosotros tiene la obligación no solo de buscar opciones y alternativas de forma individual (al interior de sus compañías), sino también en conjunto con otros actores de la economía y con el Estado, para asegurar el acceso a productos básicos y precios de referencia claros", agregó.

Con ese tono optimista, acotó: "Puntualmente, este acuerdo que congela el precio de una canasta de 1.700 referencias y define una pauta de aumento fija (del 4% mensual) para el resto de los productos, no solo es una respuesta a este desafío, sino que -a su vez- brinda una mayor previsibilidad y referencia de precios a los consumidores".

La voz de los pequeños comercios

Fuera de las grandes cadenas, la presidenta de la Cámara de Supermercados Chinos, Yolanda Duran, sostuvo: "Siento que va a cumplirse el acuerdo de precios porque en cada lista hay productos propios de cada hípermercado".

En declaraciones a radio AM 530, añadió: "Las ventas están totalmente estancadas, necesitábamos una referencia de precios". Y pidió "que los formadores respeten los precios, provean realmente y abastezcan".

Con tono crítico, marcó la diferencia con las grandes firmas del sector: "Ante esta inflación no hay bolsillo que aguante, no nos alcanza para reponer la mercadería. Los dueños de los hipermercados son multimillonarios, nosotros tenemos a cada dueño en su caja".

De Mendiguren: "Es un acuerdo con premios y castigos"

Desde el Gobierno, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, sostuvo: "Si no nos ocupamos de la inflación con firmeza, te vuelve para atrás, porque si vos calculas la inflación, la inflación futura sobre la inflación pasada, le estás tirando la nafta encima".

También reconoció que "los acuerdos de precios no resuelven en sí mismo la inflación". Sin embargo, subrayó: "Me parece que tomar como estamos haciendo orden fiscal, reformar reservas, todas son decisiones para empezar a estabilizar la economía".

En cuanto al programa, repasó que "este acuerdo además de haber sido voluntario, tiene premios y castigos". Y explicó: "Para aquel que acepta las condiciones, el congelamiento y no subir más de 4% el resto de los productos que no se fijan los precios, nosotros vamos a colaborar con créditos como el Gobierno tiene promocionados para la industria, vamos a colaborar en que tengan los dólares para importar los insumos que requiera la producción de bienes, es decir, hay un intercambio de obligaciones mutuas, nuestras y de las empresas".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET