Por iProfesional - Un empresario argentino Pyme tiene
las máquinas de su fábrica de tornillos paradas desde hace meses
por falta de
insumos importados para fabricar. En su compañía da trabajo a 60
personas.
Imperiosamente pide que se resuelva el ingreso de materia prima para
volver al trabajo y poder pagar los sueldos. Lo hizo en un video que se volvió
viral el redes sociales.
Se trata de Diego Guerri, dueño de una fábrica de tornillos en Wilde,
Avellaneda (Provincia de Buenos Aires) que funciona hace más de 30 años y
por falta de insumos hace un mes tiene todas las máquinas paradas. La
desesperación lo llevó a grabar un video pidiendo una solución, pero todavía no
tuvo respuesta.
Guerri emplea a 60 familias y por la falta de producción se vio obligado
a cancelar el doble turno de trabajo de los empleados. En diálogo con Telenoche
contó con tristeza que la fábrica donde hay que trabajar con protectores
auditivos por el ruido, actualmente se encuentra sumergida en un profundo
silencio.
Dramático testimonio del empresario
Según describió el empresario, hace un mes empezaron a parar algunas
máquinas y hace quince días están todas frenadas porque no tienen materia
prima. En la fábrica, dice, "hay un silencio ensordecedor.
"Hace seis meses teníamos doble turno de trabajo. Entraban los
chicos a trabajar a las 6 de la mañana y se iban a las 10 de la noche. Y de
repente tuvimos que cortar un turno porque no tengo materia prima", afirmó
respecto de sus 60 empleados.
"Tenemos
la gente, pero no tenemos los materiales para trabajar. No puede ser que
sigan pasando los días y las semanas y no se resuelva el tema de la materia
prima. Hasta cuándo vamos a estar abonando sueldos, sin que esos sueldos
produzcan tornillos", expresó el hombre en el video que circuló en las
redes.
También contó cómo estos inconvenientes frenan toda la cadena de
producción ya que hay proveedores que trabajan para él, como los
fabricantes de cajas, que también se vieron afectados por el freno de su
fábrica.
"Por favor, ayúdenme a que este video llegue a las autoridades que
toman las decisiones", dijo el hombre en las imágenes que difundió en las
redes sociales y donde se pueden ver las máquinas sin funcionar.
Por el momento, el empresario Pyme ofreció a alguno de sus trabajadores
si se quieren tomar vacaciones por el freno de la producción. "Eso es muy
triste", dijo.
Pero a la vez, Guerri se pregunta cuándo va a llegar el momento de
despedir trabajadores: "Si esto
dura un mes o dos meses más lo banco, pero al tercero si estas máquinas no
andan no se le puede pagar el sueldo a nadie. Entonces, en algún momento, se va
a tener que tomar la triste decisión de echar a alguien".
Diego Guerri se hizo cargo de la empresa en el año 2004 cuando falleció
su papá. En ese momento trabajaban ocho personas, ahora lo hacen 60. La fábrica
fue creciendo poco a poco, pero lamentablemente si no se reactiva tendrá
que bajar la persiana definitivamente. |