Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval sube 2,5% por impulso de YPF tras un balance positivo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/11 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La plaza bursátil local salta un firme 2,5% este jueves 10 de noviembre gracias a las compras lanzadas sobre los papeles de la petrolera estatal YPF, quien reportó un balance que superó las expectativas de los analistas.

El índice S&P Merval de Buenos Aires sube a los146.661,37 puntos, luego de perder un 3,27% en la ronda del miércoles.

YPF, cuyas acciones ganan un 4,9%, informó el miércoles tras el cierre bursátil que sus ganancias casi se triplicaron en el tercer trimestre a 678 millones de dólares. Los ingresos totales sumaron 5.179 millones de dólares en el periodo, un 43% más que los reportados entre julio y septiembre de 2021.

Entre las acciones que lideran las alzas se destacan en primer lugar las de Cresud ( 6,9%), seguidas por las de YPF ( 4,9%) y las de Transener ( 3,2%).

En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan mixtas, con subas de hasta 8,5% y caídas que alcanzan el 7%. Los papeles que más trepan son los de Globant ( 8,5%); Mercado Libre ( 7,9%) y Cresud ( 2,8%).

Por el contrario, entre las bajas sobresalen las acciones de Loma Negra (-7%); Transportadora de Gas del Sur (-6,5%) y Despegar (-4,1%).

En medio de un difícil panorama de liquidez con recorte del poder adquisitivo de los asalariados y más entre los indigentes, el Gobierno lanzó un esperado canje de deuda para despejar nubarrones en el último bimestre del año.

La propuesta del Ministerio de Economía con el canje de deuda voluntario para tenedores de bonos con vencimiento en noviembre y diciembre de este año es dar otros con amortizaciones en junio, julio y septiembre del 2023, mediante la operatoria por unos 1,5 billones de pesos (unos 9.371 millones de dólares).

El Tesoro apuesta a extender los vencimientos entre siete y 10 meses con el canje anunciado de deuda, al costo de ofrecer nuevamente instrumentos que ofrecen el mayor rendimiento entre la devaluación del tipo de cambio oficial y la inflación.

"Esperamos una alta participación de entes oficiales (con el canje voluntario de deuda del jueves) y en menor medida de inversores institucionales y bancos", acotó un agente financiero.

Javier Timerman, socio de Adcap Grupo Financiero, afirmó que "en una economía con cepo cambiario, el Gobierno va por el camino de ofrecer instrumentos con cobertura de inflación y dólar, pero son soluciones transitorias (...) Hay que empezar a pensar en soluciones de mediano plazo, porque se crea intranquilidad apelando al mercado de deuda local".

Bonos y riesgo país

En el mercado de la renta fija, los bonos en dólares operan con subas generalizadas. Entre las alzas se destacan el Bonar 2030 ( 1,5%); el Global 2030 ( 1,5%) y el Global 2038 ( 0,7%).

En tanto, el riesgo país que mide la banca JP Morgan sube 53 unidades hasta los 2.536 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET