Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP anticipó que el intercambio de información fiscal con EEUU se firma este mes
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/11 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, se mostró confiado este miércoles en que el convenio de intercambio de información fiscal con los Estados Unidos se firme durante noviembre, instrumento que le permitirá al Estado nacional investigar tenencia de divisas no declaradas por al menos u$s100 mil millones. Además adelantó modificaciones en el impuesto a las Ganancias para empresas.

“Va a ser letal para los evasores”, había adelantado una alta fuente del ministerio de Economía, precisando que con este acuerdo la AFIP recibirá de la IRS toda la información detallada de los beneficiarios finales de las cuentas en los Estados Unidos. Hace dos semanas, el ministro de Economía, Sergio Massa, se había reunido con senadores estadounidenses para avanzar en esa negociación.

Según trascendió en estos días, en esa reunión también se trató una posible candidatura de Massa para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo, del cual fue removido su extitular Mauricio Claver-Carone.

"Ya estamos a la firma del acuerdo. El convenio ya fue y vino varias veces y nos pusimos de acuerdo con nuestro par", señaló Castagneto en declaraciones radiales sobre el acuerdo para el intercambio de información de los entes recaudadores.

El titular de la AFIP estimó que podrá acceder a información de unos u$s100 mil millones no declarados en cuentas de los Estados Unidos, a lo que deberán sumarse los bienes que los argentinos tienen en ese país y que no fueron registrados aquí.

Castagneto enfatizó que tras la firma de este convenio "habrá un antes y un después" en lo que respecta a la administración tributaria dada los alcances que tendrá la norma. "La diferencia es que ahora nosotros consultamos por casos puntuales. Preguntamos por 'Juan' nos responden por 'Juan' a partir de la firma vamos a tener toda la información necesaria", destacó.

Previamente, funcionarios de Economía había remarcado que esos fondos "deberán pagar ganancias y bienes personales por todo el tiempo que dichos depósitos estuvieron no declarados”

Impuesto a las Ganancias

En otro orden, el funcionario insistió en que se profundizarán las investigaciones sobre el pago del impuesto a las Ganancias de las empresas dado que consideró que no hay relación entre lo que pagan las compañías y las personas físicas.

"Las sociedades comerciales representan un 52% del pago del tributo y las personas humanos, más autónomos y trabajos independientes el 30%. No es razonable la ecuación dado que todos pagan el 35%", explicó Castagneto.

El titular de la AFIP recordó que, tras una serie de análisis realizados por los equipos técnicos, se detectaron 222 empresas que habían pagado 'cero' de impuesto a las ganancias y por lo tanto empezamos a ampliar el estudio".

Castagneto sostuvo que "hay un grupo de empresas que están pagando muy poco de impuesto a las ganancias" y estimó que hay casos que pagan entre el 4 y el 6% sobre el 35% que le correspondería abonar, o sea una diferencia de unos 30 puntos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET