El
BCRA finalizó la rueda de este miércoles 9 de noviembre con ventas por u$s80
millones para atender la demanda en el mercado, dijeron fuentes del mercado. En
lo que del mes el rojo alcanza los u$s620 millones.
El dólar hoy-sin los
impuestos- subió 38 centavos hasta los $167,17, según el promedio que
surge de los bancos del sistema financiero local. Por su parte,el dólar billete en el Banco Nación cotizó sin
cambios en $166- sin los impuestos-.
"En lo que va de noviembre la autoridad monetaria acumula ventas
por u$s618 millones aproximadamente, hasta ahora el segundo mes con marca más
alta en lo que va del año", precisó Gustavo Quintana, analista de PR
Corredores de Cambio.
El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s309 millones, en
el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron
operaciones por u$s89 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron
u$s536 millones.
En el
mercado paralelo, por su parte, el dólar blue subió $1 a
$292. Así, la brecha con el oficial alcanza el 82,2%.
Cotización
del dólar ahorro, miércoles 9 de noviembre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 63 centavos y cotizó a $275,83.
Cotización
del dólar turista, miércoles 9 de noviembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción
del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para
consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió 67 centavos a $292,55.
Cotización
del dólar Qatar, miércoles 9 de noviembre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales- subió 76 centavos y cerró a
$334,34.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos
en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300
mensuales.
Cotización
del dólar mayorista, miércoles 9 de noviembre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 31 centavos y vendió a
$160,12. El volumen operado en el segmento de contado fue de
u$s308,797 millones.
Cotización
del dólar CCL, miércoles 9 de noviembre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 0,8%
hasta los $307,32. Mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista alcanza el 90,2%.
Cotización
del dólar MEP, miércoles 9 de noviembre
Por su parte, el dólar MEP sube 0,6% y
cotiza $293,18. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 82,7%.
Cotización
del dólar blue, miércoles 9 de noviembre
El dólar blue se vendió a
$292. Así, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se
ubicó en 82,4%.
Cotización
del dólar cripto, miércoles 9 de noviembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,5% a $300,46 según
el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar y Dólar blue
-Los gúrues
de la city le ponen precio al dólar en 2023: ¿A cuánto puede llegar?
-Dólar
cripto: cuáles son los más convenientes como inversión
-Dólar
Qatar: 5 prioridades de los argentinos a la hora de viajar
|