Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Congelamiento de precios: el Gobierno busca cerrar un acuerdo con 1.000 productos esta semana
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 09/11 - 07:48 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Ximena Casas - Esta semana continúa la ronda de encuentros entre los funcionarios de la Secretaría de Comercio y los directivos de las empresas fabricantes de productos de consumo masivo (alimentos, bebidas, higiene y limpieza) para cerrar una lista de unos 1.000 precios que serán congelados por 120 días y además poner en práctica un tope de 4% mensual para las subas del resto de los productos.

“La medida es una lista de precioss por 120 días más un sendero de precios que de cierta previsibilidad”, explicó una fuente oficial. La intención de la Secretaría de Comercio es tener oficializada la medida para esta semana y no esperar hasta los primeros días de diciembre como se había proyectado en el inicio de las negociaciones. Hasta el momento, las empresas presentaron listas de productos para incorporar a la lista de precios congelados y esperan una devolución. Algunas tuvieron que hacer contrapropuestas para responder a pedidos específicos.

Lo que es seguro es que los productos que actualmente forman parte del programa de Precios Cuidados -alrededor de 450 con vigencia hasta enero- se incorporarán a la nueva lista de Precios Justos, el nombre que se dará al nuevo acuerdo. “La empresa que entra a Precios Justos cancela el acuerdo de incrementos que tenía con Precios Cuidados, que para noviembre estaba entre 4% y 3,7%”, aseguró una fuente del sector.

El adelantamiento de los dólares requeridos por las empresas para la importación de insumos productivos forma parte de las negociaciones. Esta flexibilidad hace que sea más atractivo para las empresas congelar por cuatro meses el precio de algunos de sus productos en un contexto de inflación mensual con piso del 6 por ciento y una inflación anual proyectada en 100 por ciento.

Las reuniones en la Secretaría de Comercio se prolongarán esta semana

Las compañías de la industria importan, además de ingredientes de sus productos, materiales para elaborar las botellas, tapas, etiquetas, algunos ingredientes concentrados. Pero más allá de eso, en el sector hay preocupación por el resto de los costos que se incrementan y no son necesariamente importados: mano de obra (el gremio de camioneros acordó subas salariales por encima del 100%), servicios o combustibles.

Desde una de las compañías del sector, destacaron que el acuerdo entre la Secretaría de Comercio y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) de no aplicar aumentos de precios por encima del 4% está teniendo una alta adaptación y acompañamiento por parte de las empresas.

Uno de los temas que se busca asegurar es que las empresas pueden ofrecer un volumen que garantice el abastecimiento de los productos dentro del acuerdo. Desde la Secretaría entienden que acceder a dólares para importar les permite programar mejor su stockeo para los próximos meses.

A pesar de que en el inicio, algunas empresas se mantuvieron reticentes a participar del congelamiento, fueron cediendo. “Nos piden congelar, pero deben pedirle lo mismo a nuestra cadena de valor, proveedores de insumos, precios de combustibles. No es solo el precio de venta, luego está también el margen que ponen los mayoristas y supermercados”, dijo una fuente de la industria, convocada para reanudar las charlas en los próximos días. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET