El Ministerio de Energía y Recursos Naturales informó que
durante el mes de septiembre se registró el volumen
máximo exportado de petróleo, desde la reanudación de envíos de
crudo, tras despachar 2,6 millones de barriles de
petróleo desde la Provincia del Neuquén. En este caso, representó 30% de la producción provincial, por cerca
de 220 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 85 u$s/bbl.
Desde el período enero 2020 a septiembre 2022, no se había alcanzado a
romper la barrera de los 2 millones de barriles de petróleo, aunque en
diciembre 2021 y agosto 2022, se observaron envíos que rondaron 1,6 millones de
barriles y 1,7 millones de barriles, respectivamente.
Las empresas que concentraron las exportaciones fueron: Shell Argentina (678 mil barriles) que por primera vez
exportó ese volumen, Vista Energy (500 mil barriles), Pan American Energy (499 mil barriles), Compañía de Hidrocarburos No Convencional (439,5 mil
barriles) y Bandurria Sur Investments S.A. (251 mil barriles) cada
una.
Siete empresas fueron las que realizaron las exportaciones, destacando Tecpetrol (30%), Total Energies (24%), YPF (22%) y Pan American Energy (15%) entre las mismas.
A lo
que respecta al acumulado durante los primeros nueve meses de 2022, las
exportaciones de petróleo alcanzaron 13,4 millones de barriles, 18,3% de la
producción provincial, lo que representó 1.250 millones de dólares. Para el
mismo periodo de 2021, fue mucho menor, ya que se envió al exterior un total de
4,6 millones de barriles de petróleo por un valor de 250 millones de dólares.
De
esta manera el crecimiento en términos de volumen fue del 191% y del 400% en
dólares. En cuanto a la comercialización de gas para el mismo periodo de
2022, acumuló 1.069 MMm3 exportados, lo que significó 252 millones de dólares.
Evidenciando la recuperación, post pandemia, y desarrollo del sector en el
último año. Habiéndose exportado en idéntico periodo de 2021 117 MMm3, por un
valor de 15 millones de dólares, es decir un crecimiento del 813% en volumen y
del 1580% en dólares.
De esta manera las exportaciones de
hidrocarburos provinciales acumulan en estos primeros 9 meses u$s 1500
millones, con un incremento respecto a 2021 del 460%.
|