Las
empresas argentinas que operan en Wall Street operan con mayoría de subas este
martes 8 de noviembre con el mercado atento a las elecciones de
medio término en Estados Unidos. A su vez el riesgo país cae por debajo de los
2.500 puntos y los bonos en dólares operan con mayoría de alzas.
El
índice S&P Merval porteño cae un 0,7%, a 146.835,93 puntos, que se suma
al 2,3% anotado en la sesión del lunes y a una semana de su máximo histórico
intradiario de 154.031,5 unidades. En el panel líder, las que más suben son
Ternium ( 2,1%), Pampa Energía ( 1,7%), y Cresud ( 1,5%). Los
principales descensos, por su parte, son Transportadora de Gas del Sur (-4,6%),
YPF (-2,1%), y Mirgor (-1,7%).
En ese contexto, el mercado permanece atento a
la tendencia de Wall Street por las elecciones de medio término en Estados
Unidos, dijeron operadores.
Y agregaron que la ampliación de la ronda bursátil local en 60 minutos
desde esta semana trajo poco volumen adicional, ya que la operatividad
interbancaria electrónica mantuvo sus horarios habituales. Cabe recordar que la actividad bursátil de Argentina
(BYMA) se amplíó desde este lunes en 60 minutos, desde las 11.00 hora local
(1400 GMT) hasta las 18.00 hora local (2100 GMT), para alinear la operatoria al
horario del invierno boreal de Wall Street.
Las
acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben hasta 5,3% encabezadas
por los ADRs de Globant. Detrás aparecen los papeles de Pampa Energía
( 3,1%) y Ternium ( 2%). Las que más bajan son: Corporación América ( 3%),
Transportadora de Gas del Sur ( 3%), e YPF ( 1,7%).
Bonos
y riesgo país
En el mercado de la renta fija, los bonos en dólares
operan con mayoría de alzas de hasta 2,4%, lideradas por el Bonar 2038. También
suben el Bonar 2035 ( 2,3%), el Global 2029 ( 1,9%) y el Bonar 2030 ( 1,9%).
Por su parte, el riesgo país que mide la banca JP Morgan cae
1,7% a 2.499 puntos básicos.
|