Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Más estatales: el Gobierno sumará 36 mil empleados a la planta permanente
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 08/11 - 07:34 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por iProfesional - El Gobierno oficializó recientemente la incorporación de un total de 11.172 empleados estatales del Poder Ejecutivo a planta permanente, en lo que es sólo el principio de ambicioso plan del presidente Alberto Fernández que tiene como objetivo llegar a fin de su mandato con 36 mil empleados público fijos en el Estado.

La medida fue confirmada por la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, quien destalló que la totalidad de los empleados que pasarán a planta permanente se encuentran contratados desde hace más de siete años por parte del Estado nacional.

En este contexto, el Gobierno hizo un relevamiento en el que detectó que hay otros 20.000 empleados públicos que tienen contratos desde hace menos de siete años y 4.000 del área de la salud en similares situaciones.

Todos ellos son de la órbita del Poder Ejecutivo Nacional y dependencias autárquicas que dependen del Estado central. No se cuentan allí los empleados del Poder Judicial ni del Poder Legislativo.

Cuántos empleados estatales hay en la actualidad

Según datos oficiales aportados por la Oficina de Gestión y Empleo Público, en la actualidad hay unos 60.000 empleados estatales con contratos laborales que se van actualizando cada año en el Poder Ejecutivo Nacional donde hay un total de 127.000 trabajadores estatales del Poder Ejecutivo. Esto es: casi la mitad de los empleados del Estado nacional son contratados y el resto planta permanente.

"Debemos cumplir con la ley y terminar de una vez con esta inequidad laboral en que se encuentran los empleados públicos desde hace muchos años", destacó Castellani en declaraciones al diario El Cronista, a tiempo que aclaró que la incorporación de empleados a la planta de personal estable no implicará un gasto alguno para el Gobierno.

Sin embargo, el economista Roberto Cachanosky, quien desde hace varios años viene haciendo un relevamiento a nivel nacional del incremento del empleo público afirmó que "con el aumento de personal estable el próximo Presidente que venga no podrá reducir la planta de personal del Estado". 

Además, Cachanosky reveló que el incremento de personal estatal se da también en los municipios y en las gobernaciones provinciales con "claros fines políticos de cada mandatario de turno".

¿Hay un plan nacional?

A los 11.172 empleados públicos que se acaban de incorporar en la planta de personal permanente se le sumarán en el corto plazo otros 25.000 empleados antes de que finalice el actual mandato Alberto Fernández, en lo que se denomina el plan nacional que se trazó la Casa Rosada.

Es decir, que el objetivo central es llegar al 2023 con un total de 36.000 empleados más en la planta permanente del Estado nacional contando a los trabajadores que desde hace más de 7 años que tienen con contratos laborales renovables en cada período. Allí no se toma en cuenta los 200.000 trabajadores que hay en el Estado central por fuera de convenio como puede ser el personal de las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas, entre otros.

En el gobierno aclararon que el objetivo de máxima fijado por la administración de Alberto Fernández es regularizar la situación de muchos trabajadores que no tienen estabilidad laboral. De hecho, si bien a un contratado actual no se le paga indemnización si se decide no renovar su contrato, este puede recurrir a la justicia para reclamar por la estabilidad laboral. Eso es lo que quiere evitar el Gobierno.

Este objetivo de sumar un total de 36.000 trabajadores a planta permanente se contrapone con el compromiso de Alberto Fernández con el FMI por cumplir con las metas de ajuste fiscal.


ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET