Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Fernández se niega a decretar la suba salarial que reclama la vicepresidenta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/11 - 08:01 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María José Lucesole,  La Cámpora - El enfrentamiento entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner vuelve a escalar. El Presidente ya avisó que no concederá el aumento salarial de suma fija que el viernes le exigió su vice en un acto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

“No va a haber suma fija, no va a haber decreto; a lo sumo puede haber algún bono para algún sector particular”, dijeron a la nacion fuentes de la Casa Rosada.

Tras las críticas de Cristina Kirchner, su hijo Máximo le dedicó ayer un durísimo discurso al Presidente. Lo llamó a desistir del proyecto de reelección, al que calificó como “una aventura personal”. Y enfatizó: “La política es responsabilidad, no es poner cara de víctima y de ‘yo no fui’”.

LA PLATA.– La campaña pública contra la reelección de Alberto Fernández comenzó ayer desde el PJ bonaerense, bajo la conducción de Máximo Kirchner, quien dejó claro que el partido dominante del Frente de Todos y no solo La Cámpora responden solamente al liderazgo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Cristina presidenta” fue el coro de los congresales peronistas de la provincia de Buenos Aires, reunidos en Mar del Plata.

“Gobernar no es una actitud individual, es del conjunto”, dijo en ese marco el diputado en un claro mensaje al presidente Alberto Fernández. “No puede volver a pasar otra vez en un frente como el nuestro que aquellos que se valen de construcciones colectivas, una vez que llegan, inician una aventura personal. El poder no es para poner cara de víctima y yo no fui”, fustigó en referencia al proyecto reeleccionista de Fernández.

El líder de La Cámpora habló como opositor al proyecto oficial y le reclamó a Fernández: “No distraerte cuando sos presidente. Concentrarte en los problemas de la sociedad. Tengo la esperanza de que se den cuenta de que, así como Cristina hizo todo lo que tenía que hacer en 2019 para salir del oprobio, dejen de jugar a los tristes y a los ofendidos. Salgamos de esta situación. Discutamos. Ofrezcamos la posibilidad de volver a soñar, por Perón, Néstor, para adelante”.

Máximo Kirchner no fue el único orador en el congreso del PJ bonaerense. La puesta en escena no sólo dio visibilidad al líder de La Cámpora. Más aún, la agrupación buscó instalar a una compañera de fórmula de Axel Kicillof para las próximas elecciones. Fernanda Raverta fue anfitriona en General Pueyrredón. Y fue la mujer que habló antes que Máximo.

El gesto no fue casual. Hay dos nombres de mujeres en pugna que empiezan a sonar para reemplazar a Verónica Magario, como parte de una negociación que selle la unidad entre Kicillof, La Cámpora y los intendentes: la propia Raverta -titular de la Anses- y Mariel Fernández, la intendenta de Moreno. La segunda es la candidata de los alcaldes del Gran Buenos Aires y la actual vicepresidenta segunda del partido, un cargo que ostenta detrás de Magario.

Las dos mujeres participaron del congreso partidario junto a Máximo Kirchner. Las dos se subieron al escenario. Pero solo Raverta se paró y habló antes que Máximo: la lectura de los intendentes es que, más allá de la formalidad de los balances y la reelección de Fernando Espinoza como presidente del congreso, el acto “fue para darle espacio a Máximo y posicionarla a Raverta como vice del año que viene”, deslizó uno de los jefes comunales presentes a la nacion.

En cambio, un funcionario de La Cámpora negó la versión y aseguró que Raverta será candidata a intendenta de General Pueyrredón, con el objetivo de enfrentar al actual jefe comunal, el cambiemita Guillermo Montenegro.

La cita comenzó con un almuerzo de algunos de los miembros del congreso en el tradicional Hotel Provincial marplatense. Allí estuvo también el gobernador Axel Kicillof, que no es parte del órgano partidario.

Luego el Congreso tuvo lugar en el Club Once Unidos, en el barrio Parque Luro, en un estadio con capacidad para 2000 personas en las tribunas y algo más del doble si se suma el campo de juego, donde históricamente jugó Quilmes de Mar del Plata en la Liga de Básquet.

El titular del PJ bonaerense ensayó desde este escenario un discurso duro con el Presidente. “Nosotros tenemos nuestras responsabilidades”, dijo en tono de autocrítica a la alianza gobernante. “Claro que tenemos nuestras responsabilidades. Tenemos que estar muy atentos”, advirtió.

“Hay que tener responsabilidad”, pidió Máximo Kirchner. “No puede volver a pasar que aquellos que llegan al poder inician una aventura personal”, remarcó. El kirchnerismo viene reclamando al Presidente que convoque a una mesa política para resolver las diferencias de cara a 2023.

“A mí me llena de tristeza cómo está el país. Por delante tenemos un desafío enorme”, reconoció en un pasaje de su discurso. Y aguijoneó: “Por ahí están los ministros Katopodis (de Infraestructura), Ferraresi (renunciado ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat)”, dijo para que no pasara inadvertida la presencia de dirigentes que hasta hace no mucho tiempo se enrolaban en el “albertismo”.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET