Viernes 4 - La ronda bursátil
de Argentina se nutre de compras iniciales este viernes 4 de noviembre que la
impulsan hasta acercarse a su máximo histórico, en medio de coberturas de
carteras por inflación y devaluación que afectan a la economía del país.
Asimismo, acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street se
disparan hasta 10,1% de la mano de Mercado Libre.
El
índice S&P
Merval de
Buenos Aires sube un 0,2%, a 150.796,88 puntos, contra el récord intradiario
de 154.031,5 unidades anotado el martes.
Las empresas que lideran las alzas en la bolsa porteña son: Cresud
( 5%); Transportadora de Gas del Sur ( 2,7%) y Transportadora de Gas del Norte
( 2,4%).
Asimismo, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall
Street trepan hasta 11% de la mano de Ternium. Detrás la siguen Mercado Libre,
con un alza de 8,1%; Tenaris ( 6,7%) y Cresud ( 4,8%).
No obstante, el mercado se veía condicionado por las sucesivas alzas en
la tasa de referencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), lo que quita
liquidez sobre las economías emergentes.
La siderúrgica Ternium, controlada por el grupo de capitales argentino
Techint, informó una caída interanual del 84% en sus ganancias del tercer
trimestre, a 220 millones de dólares.
Desde el lunes próximo, la actividad bursátil de Argentina se ampliará
en 60 minutos hasta las 18.00 hora local, desde las 11.00 horas de apertura, en
busca de alinear la operatoria al horario del invierno boreal de Wall Street.
Bonos
y riesgo país
En el mercado de la renta fija, los bonos en dólares
operan dispares. Entre las subas sobresalen el Global 2046 ( 2,2%); el Global
2030 ( 0,3%). Mientras que las bajas las anotan el Global 2029
(-3,9%), y el Global 2038 (-1,7%). Por su parte, el riesgo país que mide la banca JP Morgan
sube este viernes a 2.590 unidades |