Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La AFIP anunció que incrementará los controles sobre las grandes empresas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/11 - 07:33 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, sostuvo este jueves que se aplicarán controles adicionales a las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias de grandes empresas, ya que consideró que lo que aportan es insuficiente y “no es justo ni sostenible en el tiempo”.

”En los últimos meses detectamos que la participación de las grandes empresas en la recaudación global del Impuesto a las Ganancias se encuentra lejos de lo que un país necesita para desarrollarse de manera justa y equilibrada, expresó Castagneto, a través de su cuenta de Twitter.

El titular de la AFIP anticipó que dispuso una serie de medidas adicionales sobre los controles que se realizan a las declaraciones juradas de estos contribuyentes, y también respecto de su facturación, con el objetivo de evitar “artilugios” tendientes a bajar la tributación, según publicó el titular del organismo.

Fuentes oficiales consultadas por Télam indicaron que se reforzaron los controles de inspección en las declaraciones juradas y en la facturación, con el objetivo de encontrar eventuales inconsistencias, que deriven en una baja declaración de ingresos en relación al monto realmente obtenido.

Con todo, la lupa está puesta en el proceso de la aprobación de los balances, que está a cargo la Inspección General de Justicia, que depende del Ministerio de Justicia. ”Nuestro compromiso con la distribución del ingreso también debe ser impositivo: un sistema tributario en el que las personas humanas (trabajadores y autónomos) aportan casi un tercio de lo recaudado por el Impuesto a las Ganancias, no es justo ni sostenible en el tiempo”, concluyó el titular de la AFIP.

Este jueves, además, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti habló sobre la sanción en el Congreso del proyecto de ley de “renta extraordinaria” que presentó el Poder Ejecutivo a mitad de año y que aun no fue tratado. “Debería ser la agenda prioritaria del Congreso”, resaltó en la rueda de prensa.

“El Gobierno cree que en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios que las PASO. Por ejemplo, el proyecto de ley enviado en junio de Renta Inesperada. Para que quienes recibieron ganancias por situaciones trágicas como una pandemia y una guerra, hagan sus aportes”, posteó luego de la conferencia. Con la iniciativa, el Poder Ejecutivo esperan sumar USD 1.000 millones a la recaudación.

Recaudación

Esta semana, la AFIP informó que los recursos tributarios del mes de octubre alcanzaron $1.964.056 millones, y tuvieron una variación interanual de 92,8%, una suba mayor que el aumento de precios en igual período. El desempeño de la recaudación de este mes estuvo motorizado por Ganancias (128,5%) e impuesto PAIS (159,7%).

En el caso de Ganancias, el componente que alcanza a las sociedades generó el ingreso de $74.159 millones, correspondientes a la primera cuota del pago extraodinario a cuenta dispuesto a las empresas que hayan presentado ingresos derivados de la comercialización de productos y servicios cuyos precios internacionales se vieron incrementados como consecuencia del contexto económico internacional.

También sobresalió en octubre el desempeño de la recaudación del IVA (neto de devoluciones), con una variación interanual de 110,1%, con un alza de 119,0% en el obtenido por la DGI y del 86,7% en Aduana. Como el IVA DGI es un indicador adelantado del nivel de actividad esta performance permite augurar una economía que se mantiene con buenas tasas de crecimiento.

Por otra parte, la recaudación del Sistema de Seguridad Social aumentó 89,7%. La variación interanual se encuentra incidida positivamente por el incremento de la remuneración bruta promedio (que tuvo incremento interanual del 80,9%) y de los puestos de trabajo (que aumentaron 3,4%). 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET