Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Sociedad Rural acusó de "maniobras abusivas" a las molineras y cerealeras
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:37 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA)Nicolás Pino, advirtió hoy que los productores van a "estar atentos" a lo que definió como potenciales "conductas abusivas" de las industria molinera y las cerealeras, luego de que se conociera que el Gobierno postergó por un año los permisos de exportación de trigo de la actual campaña.

"Más allá de la medida del Gobierno de permitir que los exportadores de trigo retrasen los embarques autorizados, creemos que esta decisión pone en riesgo el precio que recibe el productor", afirmó Pino en un comunicado.

El titular de la SRA dijo acerca de la entidad: "Vamos a estar alertas ante las conductas abusivas de la industria molinera y exportadora".

"El estado debería garantizar a los productores la misma posibilidad que le está dando a los exportadores", sostuvo.

Al respecto, dijo: "Los productores venimos sufriendo las consecuencias de las sequías y heladas que causaron graves daños en la producción".

"Sumado a eso, el Gobierno nos acorrala con una nueva medida que puede derivar en una demanda cartelizada en el mercado, dando lugar a abusos comerciales", añadió.

Al respecto, indicó: "Hace tiempo venimos criticando la intervención en todas las actividades de la economía y es por eso, creemos que las cuotas de exportación y fideicomisos junto a este tipo de regulaciones, distorsionan el mercado del trigo en perjuicio de los productores".

A principios de este año, el Gobierno suponía que la campaña actual iba a dejar 22 millones de toneladas de trigo y entonces autorizó registrar con anticipación un cupo 8,8 millones de toneladas para exportación y cobró las retenciones correspondientes por anticipado.

Con la sequía y las últimas heladas los rendimientos cayeron estrepitosamente y se espera que ahora la cosecha sea de unos 16 millones de toneladas o menos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET