El dólar financiero
bajó este miércoles 2 de noviembre por segunda vez consecutiva y se acercó a
los $300, luego de anotar en octubre su primera caída mensual
en seis meses.
Así, el dólar
Contado con Liquidación (CCL) bajó 29
centavos (0,1%) a $303,38. Mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista alcanzó el 92,5%.
A su vez, el dólar MEP descendió
$1,67 (0,6%) hasta los $291,17. En consecuencia, el spread con el oficial llegó
al 84,8%.
Cotización del dólar blue, miércoles 2 de noviembre
El dólar
blue cerró con un alza de $1 a $291 según el relevamiento
de Ámbito en el Mercado
Negro de Divisas. Así, la brecha cambiaria con
el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en 84,7%.
Cotización del dólar ahorro, miércoles 2 de noviembre
El dólar
ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 38
centavos a $271,41.
Cotización del dólar turista, miércoles 2 de
noviembre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS,
y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes-
avanzó 40 centavos a $287,86.
Cotización del dólar Qatar, miércoles 2 de
noviembre
El nuevo dólar Qatar -que
incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible
del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes
Personales- subió 46 centavos a $328,98.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito
superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización del dólar mayorista, miércoles 2 de
noviembre
El dólar
mayorista, que regula
directamente el BCRA, ganó 31 centavos a $157,60. El volumen
operado en el segmento de contado fue de u$S429,817 millones.
|