Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Previsión: Los alcistas del euro pierden la esperanza mientras Powell reafirma su postura agresiva
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/11 - 07:27 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer -Después de haber subido hacia la paridad como reacción inicial a la declaración de política monetaria de la Reserva Federal, el EUR/USD dio un giro brusco y cerró en territorio negativo el miércoles. El par no ha logrado un rebote significativo y ha ampliado su caída a primera hora del jueves. El panorama técnico muestra que los vendedores siguen dominando al EUR/USD y se podrían ver pérdidas adicionales hacia 0.9700 a menos que el par logre estabilizarse por encima de 0.9820.

La Reserva Federal subió su tasa de interés en 75 puntos básicos, pero esta decisión por sí misma fue ignorada por los participantes del mercado, ya que ya estaba descontada en el precio. En el comunicado de política monetaria, el banco central de EE.UU. señaló que los responsables de la política monetaria tendrían en cuenta "el endurecimiento acumulado, los retrasos de la política monetaria y la evolución económica y financiera" para determinar el ritmo de las subidas de tasas. Este comentario provocó una venta de dólares, ya que se consideró una señal convincente de que la Fed podría optar por una menor subida de tasas en diciembre.

Sin embargo, durante la conferencia de prensa, el presidente del FOMC, Jerome Powell, señaló que esperaba que la tasa terminal se revisara al alza en el Resumen de Proyecciones Económicas de diciembre. El presidente explicó que su mensaje a los mercados era que era más importante para ellos alcanzar el extremo superior de la tasa de política monetaria que el tamaño o la velocidad de las subidas de tasas.

Los comentarios de Powell provocaron fuertes pérdidas en los índices bursátiles estadounidenses e impulsaron los rendimientos de los bonos del Tesoro. A su vez, el dólar recuperó su fuerza y siguió superando fácilmente a sus rivales.

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizan a la baja a primera hora del jueves y una nueva venta en Wall Street tras la campana de apertura podría obligar al EUR/USD a ampliar su caída. En la agenda económica de EE.UU. se publicarán las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo semanales y el informe del PMI de servicios del ISM de octubre, pero es probable que los inversores se mantengan centrados en el impacto del evento de la Fed en los mercados.

Mientras tanto, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha señalado que tienen que estar atentos a los efectos de la política de la Fed, pero este comentario no parece ayudar a que la moneda común encuentre demanda de manera significativa.

Análisis técnico del EUR/USD

El EUR/USD sigue por debajo de la línea de tendencia descendente que viene desde el 27 de octubre y el RSI se mantiene cerca del nivel 30. En caso de que el par realice una corrección técnica, es probable que se enfrente a una resistencia inicial en 0.9800 (nivel psicológico) antes de 0.9820 (SMA de 200 periodos). Sólo un cierre de cuatro horas por encima de este último nivel podría desanimar a los vendedores y abrir la puerta a una recuperación prolongada hacia 0.9860 (línea de tendencia descendente, SMA de 100 períodos).

A la baja, 0.9740 (nivel psicológico) aparece como soporte provisional antes de 0.9700 (nivel psicológico, nivel estático) y 0.9630 (mínimo del 13 de octubre).

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET