En medio de la fuerte tensión dentro del PRO entre Patricia
Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y también dentro de Juntos por el
Cambio entre los
radicales y los macristas, el ex presidente Mauricio Macri participó
del foro con ex presidentes y apuntó al objetivo que une a la oposición y aleja
las internas: "El populismo es la exportación más
tóxica que ha hecho la Argentina al mundo". Además habló de
las reformas: "Todo lo políticamente incorrecto generalmente
es cagar a la gente".
"En un mundo globalizado aparecen amenazas globales, la más grave,
que estamos todos focalizados, es el cambio climático, está el terrorismo, las pandemias por venir, está la seguridad
alimentaria, la energética y ahora aparece una nueva amenaza global, que antes era un problema latinoamericano que ahora hemos exportado,
es la exportación más tóxica que tal vez ha hecho la Argentina al mundo que
es el populismo", dijo Macri.
Rodeado de los expresidentes Alvaro Uribe (Colombia), Sebastián Piñera
(Chile), Mariano Rajoy (España), Macri afirmó: "En la última parte de mi
presidencia y lo que siguió en los siguientes años se han ido desarticulando el funcionamiento del G-7 y el G-20, que era
un lugar donde se podían discutir, acordar, coordinar políticas que se
expandían al resto de los países, especialmente lo democráticos".
"Creo que la mayor demostración de la falta de
coordinación fue el covid. El covid mostró a un mundo embarcándose en
resoluciones improvisadas, sin información científica y con mucho abuso de
invasión y violación de las libertades de los ciudadanos", remarcó Macri
en el foro que se realiza en Buenos Aires y en una crítica que pareció incluir
tanto a Alberto Fernández como a Horacio Rodríguez Larreta.
A su vez, Macri dejó un mensaje sobre la clase media: "El mundo
está viviendo algo maravilloso que es esta revolución tecnológica, que ha
generado también un acceso a información como nunca se vio
antes y eso ha generado una tensión inédita en
nuestros sistemas democráticos porque yo llamo a esto 'La era de la revolución
de las expectativas'".
"Las clases medias del mundo, mucho más que las clases
humildes han salido a reclamar demandas infinitas que
hacen que nuestras democracias no puedan resolver en los tiempos que plantea un
sistema democrático que es negociar, acordar, decidir", continuó.
"Argentina ha avanzando en la claridad, en el entendimiento de
estas cosas y hoy creo con convicción que el año que viene se acaba el
populismo en la Argentina por varias décadas", cerró Macri.
Y se volvió a referir al populismo: "Ahí es donde arranca esta
oferta autocrática populista que está haciendo tanto daño, que ya nos ha hecho
tanto daño a los argentinos y a otros países latinoamericanos".
Macri puso el foco en lo que considera la expansión populista.
"Ahora la preocupación [está] en España y en tantos otros países porque
esto ha venido y ha generado esta revolución que países que marcaban al mundo
mostrando su estabilidad como Inglaterra ahora le dura 45
días un primer ministro. Nos hace acordar a la semana en la que pasaban
nuestros presidentes".
"Hoy más que nunca hacen falta liderazgos
basados en equipos para que los líderes puedan sostener y
liderazgos que compartan decisiones y ámbitos con otros líderes del mundo para
sostener entre todos políticas de largo plazo que generan oportunidades",
propuso el expresidente.
"Evitando el populismo que promete un maravilloso presente
destruyendo el futuro, es una propuesta muy exitosa en el corto plazo a
la cual hay que enfrentarla con un relato tan poderoso como ese y ese relato
tiene que incluir a toda la sociedad civil, no puede ser de los políticos que
no creemos en el populismo", lanzó Macri. E insistió, con su discurso
meritocrático. "No alcanzamos para enfrentar ese relato, necesitamos el
sector privado, a las fuerzas vivas que tengan y construyan también un relato
basado en la cultura del trabajo, el mérito y el
esfuerzo personal que te llevan a la felicidad", agregó.
"Lo políticamente incorrecto es cagar a la gente", lanzó Macri
Por otro lado, fue consultado sobre las reformas estructurales.
"Todas las reformas que planteábamos eran políticamente incorrectas, que
es una de las palabras que más detesto del vocabulario
argentino", arrancó Macri.
Y disparó: "Todo lo políticamente incorrecto generalmente
es cagar a la gente, entonces hay que hacer lo correcto que es lo que
corresponde cuando uno lidera. Saber decir que no es el mayor
coraje que tiene que mostrar un líder para que las cosas estén
dentro de la ley y en un sistema que permita el desarrollo".
"Uno como ingeniero sueña con hacer, desarrollar, potenciar,
innovar, crear pero si uno no tiene un orden económico, moneda.. es lo que le
ha pasado a la Argentina. es el único país del mundo de los más ricos que
décadas atrás y hoy está llegando a 50% en niveles de pobreza en grandes partes
del país. Eso es porque destruimos la moneda", remarcó el ex presidente.
"Y la otra cosa que destruimos es la vocación de competir, los
seres humanos somos mejores cuando competimos. Naturalmente todos tenemos un
motor pero si tenemos que competir lo hacemos y lo superamos. Lo idea es que
todos aprendamos a competir con nosotros mismos pero por las dudas que no
tengamos esa convicción de todos los días salir a superarnos, tenemos que
competir", dijo Macri.
"Desde la evaluación en el mundo escolar para saber dónde estamos,
docentes, alumnos, al correr de la vida empresarial, en todos lados tenemos que
tener indicadores y saber si estamos mejor o peor que la media del mundo, por
eso hay que abrirse", insistió el ex presidente.
"La política es para los servidores públicos, un servidor público
no es el que va a generar la riqueza. En términos futbolísticos somos el
canchero, el que corta el pasto, pinta las líneas, pone las redes, los arcos,
el que juega es el ciudadano, el que crea es el que puede innovar".
En una semejanza con el diputado liberal javier Milei, el ex presidente
Macri criticó a los políticos y en especial al kirchnerismo.
"Después de que se acaban las reservas del Banco Central, se acaban
los fondos de pensión, las reservas de energía empiezan a crear impuestos y
todos los ciudadanos somo esclavos que estamos acá para pagarles impuestos a
ellos para que lo gasten en lo que se les ocurra porque tampoco rinden
cuentas", afirmó Macri.
"Logran en un mundo globalizado es que nuestra gente se vaya y la
Argentina ha sufrido la peor emigración de la historia de agosto de 2019 hasta
acá", sentenció.
Y concluyó: "A partir del año que viene tenemos que encarar todas
las reformas que sean necesarias, inmediatamente, con coraje, todos juntos, no
solamente un gobierno sino toda la sociedad con deseo de cambiar para que haya
empleo y futuro en nuestro país y lo vamos a hacer". |