Por Solange Rial - La bolsa porteña subió este martes 1 de noviembre hasta su máximo
intradiario ante renovadas compras de inversores institucionales
que optaron por papeles de alta liquidez como cobertura a la inflación nacional
y a la devaluación del peso. Por su parte, los ADRs treparon hasta 8,3% de
la mano de YPF en tanto que los bonos soberanos culminaron la jornada con
mayoría de subas.
El
índice S&P Merval aumentó un 2%, a 153.002,14 puntos como cierre
provisorio, tras alcanzar el récord en 154.031,5 unidades intradiario desde el
máximo anterior de 150.971,41 puntos del 19 de septiembre pasado. Las acciones que lideraron las subas en el panel líder fueron: YPF
( 6,3%); Grupo Financiero Galicia ( 4,2%) y Transportadora de Gas del Sur
( 3,9%). Las mayores bajas fueron para Loma Negra (-2,7%), y
Central Puerto (-1,3%).
La petrolera estatal YPF anunció esta jornada la inversión de u$s17 millones para explorar dos pozos en el área Paso de las Bardas Norte,
casi en el límite con Neuquén. La provincia, por su parte, aún debe extender formalmente la concesión. Las acciones de la principal
empresa nacional crecieron 8,1% este martes en la bolsa de Nueva York y
alcanzaron los u$s8,26, su mayor valor desde el 4 de marzo de 2020.
Así, YPF encabezó las mayores subas de acciones de empresas argentinas
que cotizan en Wall Street pero, en general, hubo un buen desempeño
de las compañías locales. Las otras importantes alzas
fueron para banco BBVA ( 8%), Grupo Financiero Galicia ( 5,7%), y Despegar
( 5,7%). Eso sucedió a contramano de las acciones estadounidenses
que cerraron a la baja por segunda sesión consecutiva ante la inminente suba de tasas por parte de la Reserva Federal.
El S&P
Merval desde la próxima semana ampliará en 60 minutos su
actividad diaria. Durante octubre las alzas vinieron de la mano de
acciones energéticas y financieras. Las mejores empresas del mercado local
durante este mes fueron YPF, que registró una contundente suba
del 22,1%, seguida por la energética Transportadora Gas del Sur, con
un alza del 17,1%, mientras que el podio lo cierra Transportadora Gas del Norte con un crecimiento del 13%.
"Octubre continuó con la tendencia alcista del mes pasado,
finalizando con saldo positivo impulsado principalmente por YPF, que logró trepar más de 20%. Sector de utilities
mostró varios exponentes entre los mejores, destacando a Transportadora de Gas
del Sur, Pampa Energía, Central Puerto y Transportadora de Gas del Norte",
destacaron desde Tavelli Inversiones y Mercados.
Bonos
y riesgo país
En el mercado de la renta fija, los bonos en dólares cerraron con
mayoría de subas este martes. La alzas fueron encabezan
por el Bonar 2029 ( 5,2%); el Bonar 2038 ( 3,8%) y el Bonar 2030 ( 3,3%). Mientras
que las bajas estuvieron lideradas por el Global 2041 (-2,6%) y el
Global 2046 (-1,3%). En tanto, el riesgo país medido por el
banco JP.Morgan cae 1,5% a 2.585 puntos.
"Durante octubre, los bonos denominados en
dólares finalizaron con rendimientos positivos medidos en pesos, con recuperaciones
de hasta 10% en el tramo largo de la curva. Los títulos en pesos
ajustables por CER (inflación) se recuperaron hasta 4% en el tramo corto, pero
cedieron hasta 9% en el largo", sintetizó el agente de bolsa Tavelli y
Compañía.
Los
bonos soberanos, tanto los Ley Local (LL) como Extranjera (LE), registraron una
fuerte alza en su cotización en octubre de 11,2% y 8,1% en promedio
respectivamente. En ese marco, los bonos en dólares que más subieron en octubre
fueron: el Global 2035 ( 13,1%); el Global 2041 ( 11,9%) y el Global 2038
(11,8%).
|