Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Malestar empresario por la idea de congelar precios
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 07:50 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Alfredo Sainz - Las empresas de alimentos recibieron con una mezcla de sorpresa y preocupación el anuncio, hecho por el ministro de Economía, Sergio Massa, de que el Gobierno avanza en un congelamiento de precios por 120 días. Afirman que venían negociando el lanzamiento de una canasta de productos con el precio impreso en los envases y que había diferencias. Massa dijo que los consumidores podrán monitorear el cumplimiento del programa con una app y el escaneo de los códigos QR de los precios de los productos alcanzados.

“Al final, terminó pisando la manguera”. Esa fue la interpretación que hicieron en una empresa de alimentos tras conocerse el anuncio que hizo ayer el ministro Sergio Massa sobre un inminente congelamiento de precios por cuatro meses. A menos de 15 días de haber negado una medida de este tipo, con el argumento de que ya demostró su ineficacia, el titular del Palacio de Hacienda reconoció ahora que avanzan con un nuevo congelamiento para los productos de la canasta básica.

El anuncio fue recibido con una mezcla de sorpresa y dudas por las empresas de alimentos que hasta hace unos días estaban negociando el lanzamiento de una canasta de productos con el precio impreso en los envases.

Fuentes de la Secretaría de Comercio aclararon ayer que lo dicho por Massa se refiere a que se habló con todas las empresas para lograr un acuerdo para fijar precios por 120 días. “Por eso, no se trata de un congelamiento unilateral, sino de un acuerdo”, señalaron. Y agregaron: “Tan es así que ante una de las objeciones más importantes que nos hacían, que era que no se podían colocar los precios de los productos en los paquetes, le estamos buscando la vuelta para hacerlo a través de la app Mi Argentina”.

En una entrevista con El Destape, el ministro de Economía adelantó su idea de dejar de lado el lanzamiento esta canasta –que incluso había sido bautizada con el nombre de “Prede cios Justos”– y en su lugar anunció un congelamiento por cuatro meses que alcanzará a un “grupo de empresas que representa el 86% de lo que consumimos todos”, según precisó en la nota. “El resto tendrá un esquema de variación [de precios] mucho más moderada”, agregó.

Massa además señaló que los clientes finales podrán monitorear el cumplimiento del congelamiento a través de la app Mi Argentina y el escaneo de los códigos QR de los precios de los productos alcanzados por la medida.

“Cada celular leerá el código de barras que tenga el paquete y le va a aparecer el precio que corresponda a ese producto. Si el comercio no cumple, habrá dos botones para denunciar que no está cumpliendo. Para esto aumentamos 60 veces las multas que tienen que pagar los supermercados”, explicó el ministro de Economía.

Más tarde, fuentes de la Secretaría de Innovación Pública aclararon a que “respecto del posible la nacion control de precios a través de Mi Argentina, queremos aclarar que no será una funcionalidad dentro de Mi Argentina. Entendemos que será a través de otra aplicación”.

Receta mágica

El anuncio del congelamiento de precios no dejó de sorprender a las empresas de consumo masivo que venían negociando hasta ahora un acuerdo para una canasta puntual de productos y que confiaban que las medidas a tomarse iban a estar en línea con las últimas declaraciones de Massa.

“No hay recetas mágicas”, había declarado hace apenas quince días Massa en Washington en el marco de la reunión anual del FMI. El ministro además se había pronunciado en contra de los congelamientos de precios. “Es como pisar una manguera”, comentó. “Frenás por un rato pero el agua está”, había dicho. “Al final, terminó pisando la manguera, por más que este tipo de recetas ya demostraron que no funcionan nunca”, explicaron en una compañía.

La preocupación de las empresas pasa por un lado por la falta de comunicación. “El último contacto lo tuvimos hace dos semanas, cuando nos pidieron algunos productos para la canasta de Precios Justos y después no tuvimos ninguna llamada más, aunque algo nos veíamos venir después de que trascendiera que el índice de inflación de este mes [por octubre] volvió a subir”, señalaron en otra compañía.

Las fuentes de Comercio consultadas afirmaron que esta semana iniciarán un ronda de contactos con los supermercados.

El otro tema que desvela al sector es que, para muchas compañías, el congelamiento llega en la temporada alta de ventas. “Para las empresas de bebidas en general el verano es el momento fuerte del año”, se lamentaron en una compañía del rubro.

Otro tema es que para muchas empresas el congelamiento llega en la temporada alta de ventas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET