Buenos Aires, 10/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El BCRA utilizó $155.000 millones para comprar bonos en pesos y darle "salida" a inversores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/11 - 07:37 El Economista
 Recomendar  Imprimir

En medio de un mercado en pesos cada vez más tenso, el Banco Central habría comprado (y por ende, emitido) la friolera de $155.000 millones de bonos en moneda local en las últimas dos semanas. 

Según cálculos de la consultora 1816, de ese total, hay $53.000 millones del Boncer TX24, $34.000 millones de Lecer de mayo, $19.000 millones de la Lecer de febrero y $48.000 millones de otros papeles. El número de intervención del Central, no obstante, es inferior al $1,3 billones que utilizó para frenar la corrida de junio-julio pasado.

¿Quienes son los inversores que le venden bonos al BCRA? Según 1816, no es tan evidente que sólo sean fondos locales. Dicen que en los primeros 10 días del mes los fondos que invierten en títulos soberanos en pesos sufrieron rescates por $49.000 millones, pero en los últimos 10 días esos mismo fondos tuvieron sobresucripciones por otros $20.000 millones. 

"Las ventas tan agresivas del TX24 nos hacen pensar que hubo presencia offshore", dice 1816 si bien acota que también hubo ventas por parte de inversores locales como banco o empresas. "Más allá de quien venda, es evidente que cuando alguien se quiere desprender de los bonos soberanos cuesta conseguir inversores que quieran aumentar su exposición", explican.  

Se cree que el Gobierno seguirá interviniendo en el mercado de pesos para no "saltarle la mano" a los inversores y que eso genere una situación de pánico que desestabilice lo endeble de la tregua cambiaria.

"Más allá de lo que haga Mecon y BCRA en las próximas semanas, lo cierto es que la curva de pesos tiene un problema de difícil solución: el mercado no quiere comprar títulos con vencimiento en el próximo mandato presidencial y no se nos ocurre que puede hacer esta gestión para cambiar eso", apunta la consultora, una de las más leídas de la City. 

Esto sucede en un contexto donde el Ejecutivo aún tiene que colocar deuda por $13 billones con vencimiento en el próximo mandato ($11 billones por lo que vencen hasta diciembre del 2023). "Cada semana que pasa sin cambios en la voluntad del mercado de pagar 2024, aumenta la probabilidad de que Argentina se enfrente a un problema de la deuda y cambiario antes de diciembre del 2023", advierte 1816. 

"Da la impresión que la actual administración tiene el objetivo de terminar el mandato sin hacer grandes ajustes, para pasarle los problemas a la futura gestión. Así las cosas, lo más probable es que la oposición haga lo que esté a su alcance para que sea este Gobierno el que tenga que hacer el trabajo sucio (lo que incluye, entre otras cosas, licuar y/o reestructurar stocks de pesos)", remarca la consultora. 

Hernán Lacunza, el economista de cabecera de Horacio Rodríguez Larreta, participó de un webinar de MegaQM y dijo que si el actual Gobierno es responsable fiscalmente en lo que queda de su mandato, la nueva administración debería poder lidiar con los stocks de pesos de forma no traumática. Y afirmo que "la última opción es un evento disruptivo". 

En el mercado creen que este tipo de declaraciones de la oposición son condición necesaria, aunque no suficiente, para evitar una gran crisis en lo que queda del Gobierno de Alberto Fernández. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET