La plaza bursátil de Argentina sube este lunes 31 de octubre en sus primeros
negocios, en el marco de negociaciones selectivas por el cierre de
carteras mensuales y la influencia del mercado brasileño tras la victoria de
Luiz Inácio Lula da Silva como presidente.
El índice S&P Merval porteño aumenta un 0,5%, a 148.558,67
puntos, para acumular en octubre una ganancia en torno al 6,5%.
Entre las acciones que más suben se destacan las de Banco BBVA 2%; seguidas por las de
Cresud ( 1,8%) y las de Banco Supervielle (1,5%).
"Hay mucha prudencia local, donde las condiciones están para
terminar el mes en alza, pero lo que suceda (con la plaza financiera) en Brasil
tendrá un gran impacto. El escaso margen de victoria de Lula deberá ser
asimilado", sostuvo un agente bursátil de la banca nacional.
Lula da Silva derrotó por escaso margen al presidente Jair Bolsonaro en
la segunda vuelta electoral del domingo en Brasil, pero el líder en funciones
todavía no reconocía su derrota el lunes por la mañana, lo que hace temer que
pueda impugnar el resultado.
En tanto, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street
suben hasta 3,7%, lideradas por Cresud ( 3,7%). Detrás aparecen Banco BBVA
( 3,3%); Grupo Financiero Galicia ( 2,9%) y Tenaris ( 2%).
Bonos
y riesgo país
En el mercado de la renta fija, los bonos en dólares operan mixtos con
variaciones muy pequeñas. Entre las alzas se destacan Global 2030
( 0,3%) y el Bonar 2030 ( 0,2%) y entre las bajas sobresale el Bonar 2029 con
un descenso de 0,7%.
En tanto, el riesgo país que mide la banca JP Morgan cae tres puntos
este lunes o 0,1% a 2.587 unidades.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció
este viernes que Argentina
alcanzó un acuerdo con el Club de París por el pago de una deuda cercana a los
2.400 millones de dólares, lo que podría calmar las tensiones
financieras del país que necesita divisas para estabilizar el tipo de cambio y
ralentizar una inflación que podría alcanzar el 100% en 2022. El acuerdo permitirá refinanciar la deuda, básicamente extendiendo
plazos y achicando tasas. |