El Banco Central volvió a comprar divisas este
jueves 27 de octubre luego de desprenderse en la víspera de u$s49 millones
y de esta manera acumula en la semana un saldo negativo de u$s44
millones.Según indicaron fuentes oficiales, la autoridad monetaria
cerró la jornada con compras por u$s1 millón.
"El escenario generado a partir de las últimas medidas que restringen
el acceso al mercado no alienta expectativas de compras importantes de la
autoridad monetaria que le permitan revertir el rojo acumulado hasta hoy.
La caída significativa de la oferta genuina exige del Banco Central una
administración muy estricta de las autorizaciones para la compra de divisas y
como resultado de eso, los saldos a favor son de poco monto y las ventas que el
mercado le exige para compensar el faltante son más elevadas, dejando pocas chances de volver a cerrar el mes con saldos positivos
por su intervención", analizó Gustavo Quintana, operador de PR
Corredores de Cambio.
Cabe recordar que el Banco
Central terminó su participación el miércoles con ventas por u$s49 millones para atender
la demanda en el mercado, según confirmaron fuentes oficiales y realizó así
la mayor
venta desde la implementación del nuevo sistema de registro de importaciones
(SIRA).
Asimismo, el lunes había iniciado la semana haciéndose de u$s1 millón a
lo que se sumaron otros u$s3 millones el martes.
En tanto, el dólar hoy-sin los
impuestos- sube 14 centavos hasta los $162,32 este jueves 27 de octubre,
según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. Por
su parte, el dólar billete en el Banco Nación opera estable
a $161,50- sin los impuestos-.
En el
mercado paralelo, por su parte, el dólar blue bajó $1 a
$290 y la brecha con el oficial alcanzó el 86,9%.
Cotización
del dólar ahorro, jueves 27 de octubre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 13 centavos hasta los $267,80 para la venta.
Cotización
del dólar turista, jueves 27 de octubre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por
mes- aumentó 14 centavos y se ubicó en $284,03.
Cotización
del dólar Qatar, jueves 27 de octubre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales- subió 16 centavos y
cotizó a $324,60. Así, se ubicó a $33,60 del paralelo.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos
en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300
mensuales.
Cotización
del dólar mayorista, jueves 27 de octubre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, aumentó 30 centavos a $155,69.
El volumen operado en el segmento de contado el jueves alcanzó los u$s244,780
millones.
Cotización
del dólar CCL, jueves 27 de octubre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) se elevó
$1,97 centavos hasta los $307,9. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista alcanzó el 97,8%.
Cotización
del dólar MEP, jueves 27 de octubre
Por su parte, el dólar MEP subió 68
centavos hasta $294,15. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al
88,9%.
Cotización
del dólar blue, jueves 27 de octubre
El dólar blue bajó $1 y
cotiza a $291 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en
el Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el oficial mayorista llegó hasta el 86,9%.
Cotización
del dólar cripto, jueves 27 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cae 0,6% a $299,80, según
el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar y Dólar blue
-El dólar Qatar superó los $324 y se
sostiene como el más caro del mercado
-BCRA concretó la mayor venta de
divisas desde implementación de nuevo sistema de importaciones
-Dólar financiero interrumpe racha
alcista y la brecha se aleja del 100%
-El súper dólar cae por quinta jornada
consecutiva y los analistas aseguran que tocó techo |