Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
S&P Merval encadenó su quinta suba consecutiva de la mano de energéticas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/10 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña anotó su quinta suba consecutiva, alentada por sus atractivos valores y toma de ganancias de cobertura ante una elevada inflación. Por su parte, los bonos soberanos cayeron por segundo día consecutivo tras conocerse que Fitch le rebajó la calificación a la Argentina por "profundos desequilibrios macroeconómicos". Los ADRs cerraron mixtos, pero con las energéticas a la cabeza, una tendencia que se mantiene también en la bolsa porteña.

Así, el S&P Merval sube un 2,3%, a 148.293,54 unidades, después de acumular un alza del 6,53% en las previas cuatro sesiones de negocios. Sin embargo, operadores no descartan un cambio de tendencia en el mercado por tomas de ganancias cortas.

"Es evidente que el índice no pudo superar el nivel de 150.000 alcanzado el mes pasado, pero tampoco logró perforar el nivel de 136.000 puntos que serían claves para que el mercado no cambie su dirección", dijo Mauro Natalucci de Rava Bursátil.

En el panel líder las energéticas nuevamente encabezan las subas. Así se destacan los papeles de Central Puerto ( 3,6%), Transportadora de Gas del Norte ( 3,3%), Pampa Energía ( 2,8%), y Edenor ( 2,2%).

Esta jornada se conoció que las empresas de distribución eléctrica de todo el país podrán saldar deudas por $500.000 millones en cuotas mensuales y por un plazo de ocho años, para lo cual podrán obtener recursos por medio de un ajuste tarifario, según el proyecto de Presupuesto Nacional que obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados.

Esta tendencia también se evidenciaba en la cotización de las empresas argentinas en Wall Street. El principal ascenso es para Pampa Energía ( 3,7%), seguido por Transportadora Gas del Sur ( 3,3%), Central Puerto ( 3,3%), y Edenor ( 2,3%).

Bonos y riesgo país

Los bonos soberanos en dólares, en cambio, operan mixtos. El principal ascenso es para el Global 2029 ( 4,1%) y mayor descenso para Global 2035 (-2,9%). En la jornada previa los bonos en dólares cayeron hasta 5% tras un rally alcista.

En este contexto, el riesgo país argentino medido por el banco JP. Morgan se mantiene en los 2.566 puntos básicos, frente a su nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado en julio pasado.

La agencia de calificación Fitch bajó este miércoles la calificación crediticia soberana de largo plazo de Argentina en un escalón, pasando de "CCC" a "CCC-", por lo que consideró como profundos desequilibrios macroeconómicos y una posición de liquidez externa muy limitada.

La calificadora añadió que Argentina sufre una posición de liquidez externa "altamente restringida" que espera que "socave la capacidad de pago de la deuda".

En tanto, Moody´s alertó que el cepo impuesto por el Banco Central atenta contra el normal repago de la deuda corporativa y señaló que "limitan significativamente las opciones de financiación de las empresas". "La mayoría de las compañías y empresas de infraestructura con deuda denominada en moneda extranjera recurrirán a un canje de deuda forzoso", advirtió en un comunicado Daniela Cuan, analista senior de Mood´y s Investors Service.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET