El dólar financiero opera
en alza este jueves 27 de octubre y toca máximos de ocho jornadas, un día después de que la
calificadora de riesgos Fitch bajara la calificación del país a largo plazo a
"CCC-" ante los severos desequilibrios macroeconómicos del país.
El dólar
Contado con Liquidación (CCL) aumenta $1,04
( 0,3%) a $306,97. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza
el 96,2%.
A su vez, el dólar MEP rebota
$1,50 ( 0,5%) hasta los $293,78. En consecuencia, el spread con el oficial
llega al 88,7%.
Por su parte, el dólar paralelo cae $1
(-0,3%) a $291, según el relevamiento
de Ámbito en el Mercado
Negro de Divisas. Así, la brecha cambiaria con
el dólar oficial mayorista se ubica en el 86,9%.
"Con la nominalidad de las tasas de interés y
la inflación, no suena lógico que el dólar financiero se mantenga. De hecho, la
historia nos ha mostrado que el movimiento de estos dólares suele ser más
abrupto y es algo que puede llegar a suceder", estimó Matías Roig, de Portfolio Personal Inversiones (PPI).
El Ministerio de Economía licitará
este jueves Letras y Bonos del Tesoro buscando captar unos 115.000 millones de
pesos para renovar compromisos de fin de octubre. "Creemos que el menú de
instrumentos (ofrecido en la licitación) no es demasiado atractivo, algo que se
condice con que el vencimiento es poco desafiante, aunque estimamos que se
hallaría casi en su totalidad en manos privadas", dijo el
Grupo SBS.
"Consideramos que el foco estará en las tasas
convalidadas, en especial en la 'S28F3' (Letra del Tesoro vencimiento 2023),
contemplando que en la última licitación el Tesoro convalidó para este papel
tasas efectivas superiores a las de Leliq (75%)".
"El complejo panorama que atravesará el Tesoro
en 2024 sumado a un dólar financiero 'barato' le quitan atractivo a los bonos
en pesos más largos y a las operaciones de carry-trade", dijo la
consultora Delphos Investment.
En este contexto, el riesgo país argentino medido
por el banco JP.Morgan bajaba dos puntos básicos a 2.562 unidades, frente
a su nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado en julio pasado.
|