Podrán comprarse en 30 cuotas equipos de aire acondicionado, lavarropas,
heladeras, televisores y teléfonos celulares de tecnología 4G, en todos los
casos de producción nacional
Con el plan Ahora 30 en marcha y el Ahora 42 próximo a
implementarse, con los que se podrán comprar determinados electrodomésticos en
esas cantidades de cuotas mensuales con una tasa nominal anual del 48%, la
pregunta que surge es si conviene endeudarse durante dos años y medio, y
hasta tres años y medio para la compra de estos bienes durables.
Los usuarios podrán adquirir los bienes toda vez que el precio de venta
al público sin intereses no sea superior
a los $200.000, con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales. El
plan comprende equipos de aire acondicionado, lavarropas, heladeras,
televisores y teléfonos celulares de tecnología 4G, en todos los casos de
producción nacional.
En este punto, hay que responder tres preguntas clave:
1) ¿Cuánto vale el producto financiado?
Esto es importante, porque los precios de los productos pueden cambiar y
hay que estar atentos a un salto abrupto de los mismos ante la llegada del plan
para incentivar el consumo. Si de una semana a la otra el precio de un producto
sube mucho, aunque la financiación sea conveniente, se parte de un piso más
alto y, en ese caso, hay que contemplar que una compra al contado a menor
precio inicial puede ser más conveniente que hacerlo en cuotas.
Damián Di Pace, director de Focus Market, explicó que “además de la tasa
nominal, hay que mirar la tasa efectiva y también el Costo Financiero
Total (CFT), que puede variar según la tarjeta y el comercio. Es probable que
el Banco Central tenga que intervenir para determinar los límites de variación
de estas tasas. El Ahora 30 es conveniente frente a cualquier otro tipo de tasa
del mercado, pero hay que ver las opciones”.
“El plan de Ahora 30 es conveniente, pero al analizar en detalle, el
precio final no dista mucho de lo que es la inflación esperada. Hay otro ítem
que es muy importante que es el del precio de lista que puede variar respecto
del precio de contado. Ante los planes de financiamiento, las cadenas
comerciales pueden bonificar el precio de contado y, en ese caso, hay que ver
bien si es conveniente ir por un solo pago o apelar a las cuotas”, agregó Di
Pace.
2) ¿Cuánto termino pagando?
El Plan Ahora 3, 6,9, 12, 18 y 24 cuotas tienen una tasa de interés
nominal anual (TNA) del 63,75%. En cambio, el Ahora 30 tiene una tasa del 48%,
es decir que ofrece una ventaja importante.
Aquí hay que distinguir entre esa “tasa pura” del 48% y el Costo
Financiero Total (CFT), que asciende a 85% y es el que finalmente se paga, ya
que incluye también gastos y comisiones. Así, si se adquiere un producto
cuyo valor presente es de $100.000, al cabo de 30 meses se termina pagando
un total próximo a $200.000, esto es el doble pero dentro de un
período extendido de dos años y medio, donde se espera que la inflación
acumulada superará esta tasa del 100 por ciento.
Por ejemplo, Frávega ofrece un televisor Hitachi Smart TV 50″ 4K UHD
cuyo precio de contado es de $99.999, en 30 cuotas fijas de
$6.661,62. Si en lugar de comprarse al contado se lo hace a través del plan
oficial resulta en un precio financiado de $199.848,69 a una TEA del
67,06 por ciento.
En el caso de un celular de precio base $32.000, en Ahora 30
las cuotas fijas son de $2.131,67, y el valor final que va a terminar
pagando el consumidor es de $63.950,22 y estaría concluyendo en mayo de 2025.
En Megatone se ofrece un Smart TV marca TCL de 55 pulgadas, cuyo precio
de lista es de $136.999, a pagar en 30 cuotas fijas a través del plan
oficial de $9.131,44 al mes, por un precio total financiado de
$273.943, básicamente el doble que el precio de contado sin financiar.
3) ¿Es conveniente frente a la inflación?
La tasa del Ahora 30 resulta atractiva ya que está por debajo de la
inflación estimada para los próximos doce meses (94,1% según el Relevamiento de
Expectativas de Mercado) y otro 72,2% en los doce meses siguientes, en ambos
casos por debajo de la TEA del 67% del plan e incluso conveniente con un CFT de
85 por ciento.
En ese caso, según el REM, en 24 meses la inflación acumulará un 234,5
por ciento. Si en los siguientes seis meses -entre noviembre de 2024 y abril de
2025- la inflación fuera de un 3% mensual, previendo una desaceleración
respecto del presente al 50% anual, habría que contar un 20% más por el
semestre. Totalizaría un incremento de precios esperado del
300% acumulado en 30 meses y, por lo tanto, valdría la pena el pago
en cuotas en este contexto de alta inflación.
Frente a eso, por ejemplo, al refinanciar un resumen de tarjeta se está
aplicando desde octubre una TNA del 77% (para los primeros $ 200.000), por
orden del Banco Central, muy superior al del plan de pagos oficial.
Plazos y precios
El plan se extenderá desde el 22 de octubre hasta el 22 de diciembre,
aunque podría prorrogarse hasta el 19 de enero de 2023. Los usuarios de Ahora
30 podrán adquirir los productos cuyo precio de venta al público sin
intereses no sea superior a los $200.000, con un financiamiento de 30
cuotas fijas mensuales. Al sumar el financiamiento se supera ese límite,
entonces el tope pasa a ser de $400.000. Para los teléfonos celulares, el
tope será de $120.000.
Marcas y comercios
Los negocios que van a participar del programa oficial son Bazar Avenida
S.A. (Megatone), Carrefour, Casa Luis Chemes, Cetrogar, Compumundo, Cooperativa
Obrera Limitada de Consumo y Vivienda, Coppel, Coto, Dinosaurio, Disco, Dorinka
S.R.L. (Changomás), Easy, Electronica Megatone S.A. (Musimundo), Fava, Fráega,
Garbarino, Jumbo, La Anónima, La Luguenze, La Reina, Maransi, Márquez,
Maxihogar, Musimundo, Naldo Lombardi, Pardo, Riiing, Supermercados Toledo, Vea.
Entre las marcas de celulares, se cuentan Motorola, Philco, Noblex,
Samsung, TCL, ZTE y Alcatel, entre otras. En cuanto a televisores, los hay
Motorola, LG, Noblex, Hisense, Phillips, AOC, Hyundai, Admiral, TCL, Quint,
Telefunken, BGH, Hitachi y RCA.
Para las heladeras, mientras tanto, las marcas que se manejan son
Columbia, Gafa, Electrolux, Drean, Patrick, Philco, Samsung y Bricket. |