El
Banco Central terminó su participación de este miércoles 26 de octubre con
ventas por u$s49 millones para atender la demanda en el mercado, según
confirmaron fuentes oficiales. De esta manera, realizó la mayor venta desde la
implementación del nuevo sistema de registro de importaciones (SIRA).
"El rojo del mes se ubica ahora en unos u$s345 millones de ventas
netas, un resultado que comienza a aproximarse al saldo negativo registrado en
agosto pasado, el mes anterior al de la puesta en vigencia del llamado dólar
soja", analizó Gustavo Quintana, operador
de PR Corredores de Cambios.
Cabe
recordar que el BCRA terminó su participación del martes con
compras por un pequeño saldo de u$s1 millón en el mercado de cambios. De esta
manera, el BCRA sigue cuidando las reservas internacionales en medio de la
escasez de divisas.
La
autoridad monetaria venía de realizar compras el lunes por unos u$s3 millones
en el mercado de cambios, según informaron fuentes de la autoridad monetaria.
En tanto, el dólar hoy -sin
los impuestos- aumentó 12 centavos hasta los $162,22 para
la venta este miércoles 26 de octubre, según el promedio que surge de los
bancos del sistema financiero local, luego de subir 54
centavos en la última jornada. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación operó estable
a $161,50- sin los impuestos.
En el
mercado paralelo, por su parte, el dólar blue bajó $1 a
$292 y la brecha con el oficial alcanzó el 87,9%.
Cotización
del dólar ahorro, miércoles 26 de octubre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 20 centavos hasta los $267,66.
Cotización
del dólar turista, miércoles 26 de octubre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales
para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- avanzó 21 centavos y cotiza $283,89
Cotización
del dólar Qatar, miércoles 26 de octubre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales- ganó 24 centavos a
$324,44.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplica para consumos
en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300
mensuales.
Cotización
del dólar mayorista, miércoles 26 de octubre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, avanzó 32 centavos hasta los
$155,39. En tanto, el volumen operado en el segmento de contado alcanzó los
u$s251,506 millones.
Cotización
del dólar CCL, miércoles 26 de octubre
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó 11
centavos (-0,04%) a $305,93. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista alcanzó el 96,9%.
Cotización
del dólar MEP, miércoles 26 de octubre
Por su parte, el dólar MEP retrocedió $1,38
(-0,5%) hasta los $292,28. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al
88,1%.
Cotización
del dólar blue, miércoles 26 de octubre
El dólar blue bajó $1 a
$292, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha con el oficial mayorista llegó hasta el 87,9%.
Cotización
del dólar cripto, miércoles 26 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin gana 1,2% a $300,77, según
el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Más
noticias sobre el Dólar y Dólar blue
-Se despertó el dólar blue y alcanzó
máximos de 9 semanas
-Viajes al exterior: con qué conviene
pagar, ¿dolar tarjeta, blue o MEP?
-Dólar financiero subió por segunda jornada,
pero la brecha se mantuvo debajo del 100%
-El dólar Qatar ya le sacó $32 de
diferencia al blue |