Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólar financiero interrumpe racha alcista y la brecha se aleja del 100%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/10 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El dólar financiero cae e interrumpe dos jornadas de subas este miércoles 26 de octubre, en medio de las restricciones cambiarias vigentes para preservar las reservas del Banco Central.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cae 79 centavos (-0,3%) a $305,48. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 96,5%.

A su vez, el dólar MEP cae $1,39 (-0,5%) hasta los $292,24. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 87,9%.

Por su parte, el dólar paralelo cayo $1 ( 0,3%) y opera a $292según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubica en el 87,8%.

Una alta inflación -que alcanzó al 6,2% en septiembre y se perfila por encima del 100% para este año-, un elevado déficit fiscal, presiones cambiarias por coberturas y escasas reservas en el BCRA son puntos que actualmente preocupan a los inversores.

Un informe de Moody’s señaló que las restricciones al acceso de las empresas a la deuda en moneda extranjera reflejan la necesidad del BCRA de aumentar sus muy bajas reservas y cumplir con requisitos del Fondo monetario Internacional (FMI), que entre otros medidas establece una meta de acumulación de reservas de 5.800 millones de dólares este año.

Diputados aprobó en la madrugada del miércoles el Presupuesto 2023, pero en el proyecto se excluyeron dos artículos muy criticados por la oposición: el impuesto a las Ganancias al Poder Judicial y la cláusula que permite al Ejecutivo modificar los derechos a las exportaciones.

Por su parte, el riesgo país medido por el JP.Morgan retomó el sendero alcista y se ubica en los 2.532 puntos básicos.

Durante septiembre, el BCRA tomó del mercado mayorista unos 5.000 millones de dólares gracias a la vigencia de un tipo de cambio especial para los exportadores de soja. "Ceden las expectativas de devaluación, pero el riesgo cambiario sigue presente. Los escenarios de devaluación todavía no se disiparon del todo. El Gobierno tiene por delante cuatro meses muy duros en materia cambiaria", dijeron desde Cohen.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET