El dólar financiero cae
e interrumpe dos jornadas de subas este miércoles 26 de octubre, en medio de las
restricciones cambiarias vigentes para preservar las reservas del Banco
Central.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cae 79
centavos (-0,3%) a $305,48. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista alcanzó el 96,5%.
A su vez, el dólar MEP cae $1,39 (-0,5%) hasta los
$292,24. En consecuencia, el spread con el oficial llegó al 87,9%.
Por su parte, el dólar paralelo cayo $1 ( 0,3%) y
opera a $292, según
el relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la
brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubica en el 87,8%.
Una alta inflación -que alcanzó al 6,2% en septiembre y se perfila por
encima del 100% para este año-, un elevado déficit fiscal, presiones cambiarias
por coberturas y escasas reservas en el BCRA son puntos que actualmente
preocupan a los inversores.
Un
informe de Moody’s señaló que las restricciones al acceso de las empresas a la
deuda en moneda extranjera reflejan la necesidad del BCRA de aumentar sus muy
bajas reservas y cumplir con requisitos del Fondo monetario
Internacional (FMI), que entre otros medidas establece una meta de acumulación
de reservas de 5.800 millones de dólares este año.
Diputados aprobó en la madrugada del miércoles el Presupuesto 2023, pero
en el proyecto se excluyeron dos artículos muy criticados por la oposición: el
impuesto a las Ganancias al Poder Judicial y la cláusula que permite al
Ejecutivo modificar los derechos a las exportaciones.
Por su parte, el riesgo país medido
por el JP.Morgan retomó el sendero alcista y se ubica en los 2.532 puntos
básicos.
Durante septiembre, el BCRA tomó del mercado mayorista unos 5.000
millones de dólares gracias a la vigencia de un tipo de cambio especial para
los exportadores de soja. "Ceden las expectativas de
devaluación, pero el riesgo cambiario sigue presente. Los escenarios de
devaluación todavía no se disiparon del todo. El Gobierno tiene por delante
cuatro meses muy duros en materia cambiaria", dijeron desde
Cohen.
|