Por Pablo Piovano - Después de probar nuevamente la zona de 0.9750 hoy
jueves, EUR/USD ha
conseguido generar algo de tracción alcista y se dispone a asaltar nuevamente
la barrera clave de 0.9800, en un contexto donde el dólar aparece ligeramente
ofrecido al igual que el resto de los activos asociados al riesgo.
En efecto, el Indice Dólar (DXY) deja en el camino parte de las
ganancias de ayer miércoles y se desliza por debajo del soporte de 113.00, a
pesar de la incesante marcha alcista en las tasas de rendimiento en el mercado
de deuda americano. En Alemania, por ejemplo, la tasa del bund de referencia a
10-años sube a la zona de 2.45% por primera vez desde agosto de 2011.
La ola vendedora en el mercado de deuda de Estados Unidos se ha
acelerado en recientes sesiones, ya que los participantes del mercado parecen
haber intensificado sus expectativas acerca de que la Reserva Federal podría
mantener por más tiempo su agresivo plan de normalización monetaria vía
aumentos de tipos de interés.
Por el momento, y siempre de acuerdo con el FedWatch Tool de CME Group,
la probabilidad de un aumento de 75 bps en la reunión de la Fed del 2
de noviembre supera el 92%, desde el 60% de hace un mes.
En el calendario doméstico, el déficit de cuenta corriente en la zona
euro ha alcanzado los €26,320 millones durante el mes de agosto. Del otro lado
del océano se destacan las habituales cifras semanales de peticiones de seguro
de desempleo, esta vez acompañadas por el índice manufacturero elaborado por la
Reserva Federal de Filadelfia, el índice líder medido por el Conference Board y
las ventas de viviendas existentes.
Además, tienen previsto hablar los miembros del FOMC Harker, Jefferson,
Cook y Bowman.
Enfoque técnico de corto plazo
La incapacidad de EUR/USD de superar la zona de recientes máximos en
0.9875 (18 de octubre) parece haber despertado cierto sentimiento vendedor.
Dicho esto, el par debería enfrentar contención inicial en el mínimo semanal en
0.9631 (13 de octubre). De perforar este nivel, el par podría acelerar las
pérdidas y desafiar el mínimo del año en 0.9535 (28 de septiembre) previo al
mínimo semanal en 0.9411 (17 de junio de 2002) y otro mínimo de la semana en
0.9386 (10 de junio de 2002).
En caso de que el par recupere el ánimo comprador, el tope de la semana
en 0.9875 (18 de octubre) emerge como la valla inicial. De ser superada, la
media móvil de 55-días debería re-emerger en el horizonte en la zona de 0.9940,
apenas por delante de la línea de resistencia de
8-meses y del máximo del mes en 0.9999 (4 de octubre). Más al norte aparece el
tope semanal en 1.0050 (20 de septiembre) seguido por el tope de septiembre en
1.0197 (12 de septiembre) y el máximo de agosto en 1.0368 (10 de agosto).
En una perspectiva de más largo plazo, la postura bajista del EUR/USD se
espera que se mantenga sin cambios siempre que navegue por debajo de la crítica
media móvil de 200-días, hoy en 1.0544. |