Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 18 de octubre de 2022
En el segundo día de implementación del nuevo sistema de importaciones,
el Banco Central volvió a comprar divisas y anotó su segunda rueda consecutiva
con saldo positivo. De acuerdo a fuentes oficiales, la
autoridad monetaria se hizo este martes 18 de octubre de u$s21 millones.
"El
nuevo régimen de autorización para el acceso a la compra de divisas presentó
nuevamente algunos inconvenientes que repitieron el escenario de ayer,
facilitando un nuevo saldo positivo por la regulación oficial", analizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de
Cambio.
"El rojo del mes cae ahora a poco más de u$s250 millones, frenando
temporalmente la caída de reservas comenzada en los primeros días de octubre
que amenazaba con repetir el mal resultado de agosto pasado", destacó.
Cabe recordar que en lunes el BCRA terminó con un saldo a favor de u$s23
millones luego de asistir al mercado el pasado viernes con ventas por u$s68
millones. En tanto, en la semana pasada se desprendió de unos u$s250 millones.
En tanto, el dólar hoy -sin
los impuestos- ganó 22 centavos y cerró a $159,71, según el
promedio que surge de los bancos del sistema financiero local.
En tanto, el dólar billete en el Banco Nación ascendió 25
centavos a $159 - sin los impuestos.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue avanzó $3 a
$290, luego de cerrar estable el lunes y de saltar el viernes $3 por efecto del
dólar Qatar.
Cotización
del dólar ahorro, martes 18 de octubre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 36 centavos a $263,52.
Cotización
del dólar turista, martes 18 de octubre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por
mes- subió 39 centavos hasta los $279,49.
Cotización
del dólar Qatar, martes 18 de octubre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales - aumentó 44 centavos y se
ubica en los $319,42.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito
superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización
del dólar mayorista, martes 18 de octubre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, subió 32 centavos y se ubicó en
$152,82.
Cotización
del dólar CCL, martes 18 de octubre
El dólar Contado con Liquidación
(CCL) cae
$3,39 (-1,1%) hasta los $304,70. A su vez, la brecha con el tipo de cambio oficial
mayorista alcanza el 100,50%.
Cotización
del dólar MEP, martes 18 de octubre
Por su parte, el dólar MEP baja $3,18
(1,1%) y opera en $293,04. En consecuencia, el spread con el oficial llega al
92,2%.
Cotización del dólar blue, martes 18 de
octubre
El dólar blue cerró a $290, según
un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
En tanto, la brecha
con el dólar oficial llegó al 89,7%.
Cotización
del dólar cripto, martes 18 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin gana 0,3% a $300,05, según
el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.
Noticias vinculadas al dólar:
-Dólar de
lujo: a cuánto se encarece el tipo de cambio para bienes suntuarios
-Dólar
Coldplay: a cuánto cotizará el tipo de cambio que rige para artistas
internacionales
-Dólar
Qatar: a cuánto cotizará para quienes gasten más de u$s300 con tarjeta
-Dólar
tarjeta: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio según el Gobierno |