Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Mercado Libre se dispara 12% y lidera avances de acciones argentinas en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/10 - 07:50 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Tras el desplome del último viernes, las acciones de empresas argentinas rebotan con firmeza este lunes 17 de octubre en Wall Street, de la mano de Mercado Libre que salta más de 12%, impulsadas por una menor aversión global al riesgo, tras algunas decisiones en el Reino Unido que hacían rebotar la libra esterlina frente al dólar estadounidense.

Las alzas las encabezan los papeles de empresa que lidera Marcos Galperín, con un salto de 12,2%, seguidos por las acciones de Despegar ( 8,3%), e YPF ( 5,9%). No había ningún activo argentino de renta variable en terreno negativo.

Goldman Sachs indicó que el tercer trimestre de la empresa líder de comercio electrónico en la región "debería dar otra demostración de una fuerte ejecución en comercio electrónico y fintech" y cree que, "a pesar del escenario macro, la acción tiene un buen punto de entrada". Estima que en un año sus acciones deberían valer u$s1.500.

Los analistas del banco esperan un aumento del 19% en las ventas globales de la empresa para la operación brasileña, lo que debe combinarse con un incremento en el volumen de procesamiento de Mercado Pago, la fintech del gigante del comercio electrónico, y de 23% para la operación total.

En tanto, la bolsa porteña sube este lunes acompañando la tendencia externa. El índice accionario líder S&P Merval ganaba un 1,3%, a 139.119,54 unidades, después de acumular una baja del 5,1% la semana pasada.

Buenos resultados trimestrales en EEUU y el anuncio del gobierno británico de nuevas medidas presupuestarias y fiscales consideradas tranquilizadoras, daban impulso a los mercados internacionales, mientras que en la plaza local se esperan anuncios del Gobierno que tiendan a impulsar la economía y mantener el equilibrio de las cuentas fiscales.

Una alta inflación, que alcanzó al 6,2% en septiembre, y presiones cambiarias en medio de una reducida tenencia de reservas en el Banco Central, son temas que preocupan a los inversores.

"Propiciar el descenso de la inflación es un factor clave para el Gobierno debido a qué Argentina, al igual que el resto del mundo, continúa con valores altos", dijo Ayelen Romero de Rava Bursátil.

Cabe destacar que el directorio de la autoridad monetaria dejó la semana pasada la tasa de interés sin cambios en 75% anual ante la perspectiva de una desaceleración de la inflación, luego de no alcanzar un criterio unánime sobre la posibilidad de aumentarla, dijeron a Reuters dos fuentes con conocimiento del tema.

El ministro de Economía Sergio Massa reconoció desde Washington el descenso del IPC, sin mostrarse satisfecho porque tiene por delante una dura tarea para atacar este flagelo que expulsa actividades de inversión.

La petrolera estatal brasileña Petroleo Brasileiro dijo puso en venta su filial argentina Petrobras Operaciones, en la cual son socias las argentinas YPF y Pampa Energía.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares operan con mayoría de alzas. En ese sentido, el Global 2029 gana 1,4%, seguido por el Global 2030 ( 1,2%) y el Bonar 2030 ( 0,5%).

Por su parte, el riesgo país sube 27 unidades a 2.827 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET