Viernes 14 - El Banco Central asistió al mercado este viernes 14
de octubre con ventas por u$s68 millones y en la semana se desprendió de unos
u$s250 millones, según confirmaron a Ámbito fuentes de
la entidad, a días de los anuncios del Gobierno sobre
los nuevos
tipos de cambio para intensificar el control sobre las
reservas de la autoridad monetaria.
Así, la autoridad monetaria tuvo saldo vendedor por sexta rueda
consecutiva considerando que debió vender en la víspera unos 60 millones de dólares de sus reservas para asistir al
mercado, los que se suman a los 85 millones de dólares sacrificados el
miércoles, u$s39 millones el martes, y a los u$s44 millones vendidos durante la
semana pasada cuando finalizó la aplicación del tipo de cambio
especial para los exportadores de soja que permitió incrementar sus arcas en
unos 5.000 millones de dólares durante septiembre.
El dólar hoy -sin
los impuestos- subió nueve centavos este viernes y cerró a $158,38,
según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local.
En la semana acumuló una suba de $1,99 ( 1,3%). En tanto, el dólar billete en el Banco Nación cerró estable
a $157,25 - sin los impuestos.
En el mercado paralelo, por su parte, el dólar blue retrocedió $1
a $290, luego de saltar $14 en tres días, por efecto del dólar Qatar.
Cotización
del dólar ahorro, viernes 14 de octubre
El dólar
ahorro o
dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el
35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 15 centavos y cerró a $261,16.
Cotización
del dólar turista, viernes 14 de octubre
El dólar
turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una
percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes
Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por
mes- aumentó 16 centavos a $276,99.
Cotización
del dólar Qatar, viernes 14 de octubre
El nuevo dólar Qatar -que incluye un 30%
del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las
Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a
cuenta de Bienes Personales - avanzó 18 centavos a $316,56.
Vale remarcar que este tipo de cambio aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito
superiores a los u$s300 mensuales.
Cotización
del dólar mayorista, viernes 14 de octubre
El dólar mayorista, que regula
directamente el BCRA, ganó 34 centavos a $151,64.
En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $2,44 ( 1,6%), la corrección semanal más importante de gran
parte de la serie histórica.
En
la primera quincena de octubre los precios del dólar exhibieron una suba del
2,9% y parecen encaminarse a finalizar este período con una corrección mayor a
la del mes pasado.
Cotización
del dólar CCL, viernes 14 de octubre
El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con
el Global 2030- cae $1,81 y cotiza a $312,12. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 105,7%.
Cotización
del dólar MEP, viernes 14 de octubre
Por su parte, el dólar MEP -valuado
con el Global 2030- cae $2,88 y toca los $296,54. Así, vuelve
a romper el piso de los $300. Así, el spread con el oficial alcanzó
el 95,4%.
Cotización
del dólar blue, viernes 14 de octubre
El dólar blue bajó $1 y cerró a
$290, según un relevamiento de Ámbito en el
Mercado Negro de Divisas. En tanto, la brecha
con el dólar oficial llegó al 92,2%. En la semana, el dólar paralelo
aumentó $13, la suba semanal más importante en casi tres meses.
Cotización
del dólar cripto, viernes 14 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin baja 0,3% hasta los
$303,98, según el promedio entre los exchanges locales que reporta
Coinmonitor.
Noticias vinculadas al dólar:
-Dólar de
lujo: a cuánto se encarece el tipo de cambio para bienes suntuarios
-Dólar
Coldplay: a cuánto cotizará el tipo de cambio que rige para artistas
internacionales
-Dólar
Qatar: a cuánto cotizará para quienes gasten más de u$s300 con tarjeta
-Dólar
tarjeta: a quiénes afecta el nuevo tipo de cambio según el Gobierno |