Buenos Aires, 11/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
ADRs y bonos en dólares caen hasta 6% arrastrados por mal clima externo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/10 - 07:55 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 14 - Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street caen hasta 6% este viernes 14 de octubre, mientras que los bonos en dólares retroceden hasta 2%. En ese marco, la bolsa argentina baja ante toma de utilidades cortas, en una plaza selectiva y atenta a la mejora de las plazas globales ante un alivio en las tensiones geopolíticas.

Entre los ADRs que más retroceden figuran los de Mercado Libre (-6%), seguidos por los de Ternium (-5,8%) y los de Tenaris (-5,6%). Entre las pocas alzas se destacan las acciones de IRSA ( 0,6%).

En tanto, el índice bursátil líder S&P Merval pierde un 1,8% a 138.229,42 unidades, luego de subir un 3,2% en la víspera y de anotar un nivel máximo histórico de 150.971,41 puntos el 19 de septiembre.

"El mercado se mueve con selectividad y estamos viendo algunas tomas de ganancias", dijo un operador, y señaló que "la tendencia de fondo del mercado sigue siendo alcista".

En el contexto global los mercados mejoraban luego de que el presidente ruso Vladimir Putin alivió las preocupaciones geopolíticas al decir que no había planes para una mayor movilización militar en Rusia.

La petrolera estatal brasileña Petroleo Brasileiro anunció que puso en venta su filial argentina Petrobras Operaciones para "optimizar" su cartera de activos.

Asimismo, las acciones estadounidenses caían el viernes, ya que la temporada de resultados corporativos comenzó con un desplome de las ganancias de los grandes bancos, y los principales índices revirtieron rápidamente un rebote inicial después de que Rusia señaló el fin de su movilización militar.

El Promedio Industrial Dow Jones bajaba un 0,12%; el índice S&P 500 cedía un 1,28% y el Nasdaq Composite restaba un 1,74%.

Hoy se publicará el dato de inflación medido por el INDEC y el Banco Central analiza posible suba de tasas. Una buena noticia para destacar es que la Argentina estaría cerca de cerrar la renegociación del acuerdo con Club de París por el monto de u$s2400 millones a fines de octubre, según adelantó el ministro de economía, Sergio Massa.

"La solución pasa por un programa de estabilización", dijo un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), aunque estimó que "no parece probable que el Gobierno encare ese programa. De hecho, la probabilidad se irá reduciendo cuánto más nos acerquemos a las elecciones (presidenciales) del 2023".

"En cambio, es posible que se continúe tratando de acercar el resultado fiscal a las metas acordadas con el FMI, que se apunte a una tasa de interés algo positiva en términos reales y que aparezcan otras versiones de tipo de cambio múltiples y restricciones a las importaciones. Esa mezcla ayudaría poco a sostener el nivel de actividad o a reducir en forma apreciable la tasa de inflación", estimó.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares caen hasta 2,3% de la mano del Bonar 2029. Detrás aparecen el Bonar 2035 (-2%) y el Bonar 2030 (-1,8%). Por su parte, el riesgo país mejoraba 8 unidades o 0,3% a 2.792 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
10-09-2025 Los bonos en dólares rebotaron hasta 4% tras derrumbe, pero el S&P Merval tocó otro mínimo en...
10-09-2025 EUR estable antes del BCE del jueves – Scotiabank
10-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre
09-09-2025 Paliza bursátil: los ADRs y bonos se hundieron hasta 25%, y el riesgo país rozó los 1.100 pun...
09-09-2025 EUR/USD fluctúa cerca de máximos favorecidos por la debilidad generalizada del Dólar
09-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este lunes 8 de septiembre
08-09-2025 Economía enfrenta un desafío clave tras la derrota: renovar un vencimiento de deuda que puede...
08-09-2025 El riesgo país superó los 900 puntos ante el nerviosismo inversor por las elecciones bonaerenses
08-09-2025 EUR tranquilo antes del BCE el jueves – Scotiabank
08-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 5 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET