Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Club de París: Gobierno enfrenta un pago por casi u$s200 millones mientras negocia con el Fondo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 25/02 - 08:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Carolina Paparatto - Con reservas al límite y mientras negocia contra reloj para cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno enfrentará un nuevo vencimiento de deuda con el Club de París. El próximo 28 se le debería pagar u$s188 millones, como parte del acuerdo alcanzado el año pasado para evitar el default de la deuda con el grupo formado por 22 países acreedores. Al ser feriado, el giro se efectivizaría a partir del miércoles.

El vencimiento llega en un momento delicado. Se trata de la recta final hacia el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de u$s45.000 millones que tomó el Gobierno anterior, con reservas netas al límite y en medio del estallido de la guerra en Ucrania, que suma incertidumbre sobre lo que ocurrirá en la economía local.

Las reservas del Banco Central actualmente se ubican en u$s37.258 millones en términos brutos. Las netas rondan los u$s1.000 millones, según estimaciones privadas. La escasez de divisas en el organismo dirigido por Miguel Pesce es un factor clave en las negociaciones con el FMI. El borrador del acuerdo plantea una meta de acumulación anual de u$s5.800 millones para 2022.

El próximo pago al Club de París fue acordado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante junio pasado, cuando ya trascurrían los 60 días de gracia para cancelar los u$s2.400 millones que se le adeudaban a ese consorcio de acreedores. Una de las condiciones que pedía el Club para refinanciar ese pasivo era lograr previamente un entendimiento con el Fondo Monetario. En ese momento, Guzmán cerró un “acuerdo puente” hasta el 31 de marzo de este año y ganó margen para estirar la negociación con el FMI y, luego, reestructurar la deuda con el Club de París. Así, evitó el default en 2021.

Los casi u$s200 millones que vencen el 28 de febrero corresponden al segundo pago intermedio que incluyó aquel acuerdo. El primero se realizó en julio pasado. Entre ambos rondan los u$s430 millones. Es una condición que pidió Japón, uno de los principales acreedores, para acceder a posponer los u$s2.000 millones restantes. En este sentido, exigía un pago de buena voluntad por parte de la Argentina, para equilibrar su situación con la de China, país al que en este lapso se le canceló una suma similar por préstamos bilaterales.

El Gobierno busca ahora cerrar el programa de Facilidades Extendidas con el Fondo a tiempo antes del 22 de marzo, fecha en la que expiran más de u$s2.800 millones correspondientes al Stand By de 2018. Un monto impagable ya que no alcanzan las reservas netas. Una vez resuelto eso, avanzará en lo que resta del mes en busca de postergar los compromisos remanentes con el Club de París. Como contó Ámbito, una posibilidad en análisis es reprogramar los u$s2.000 millones pendientes y saldarlos en pagos semestrales a cuatro años.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET