Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gestiones del Presidente para que no exploten las críticas en medio de la sesión
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 24/02 - 08:33 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Jaime Rosemberg - El objetivo es muy claro: si hay diferencias, que no se noten, o, al menos, que se noten lo menos posible. Por orden del presidente Alberto Fernández, distintas espadas del Gobierno y la Cámara de Diputados negocian con Máximo Kirchner y otros representantes del cristinismo para “bajar el tono” y suavizar críticas, para evitar que la grieta en el oficialismo quede expuesta en el debate del acuerdo con el FMI.

En un clima que cerca del Presidente definen como de “tensa calma”, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fueron algunos de los que, según pudo saber la nacion, agotaron sus celulares y hablaron con el exjefe del bloque de diputados.

Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro también conversaron del tema con el hijo de Cristina Kirchner, con resultados no demasiado alentadores. “Máximo estuvo enojado al principio, luego bajó los decibeles y ahora deja trascender que subió el tono de nuevo”, comentó una fuente oficialista al tanto de los diálogos privados que buscan frenar el día después, que incluirá “tapas de los diarios y portales hablando más de las diferencias que de la aprobación del acuerdo”, según teorizaron desde otro despacho.

Para el Presidente, conseguir la aprobación sin sobresaltos es prioridad número uno. “Hay buen diálogo [con el cristinismo]”, afirmaron muy cerca de él, aunque las espadas oficialistas en el Congreso advirtieron que lograr discursos con menos dosis de rechazo “no será fácil”, ya que “al recinto siempre lo invade la pasión”.

Tampoco ayudó la difusión de un borrador reservado del acuerdo con el FMI, conocido por miembros del oficialismo y medios cercanos al Gobierno. “Confirma nuestras presunciones: el acuerdo es malo –anticipa un diputado kirchnerista–. Nosotros todavía no definimos qué postura vamos a adoptar, esperaremos al texto definitivo”. El lunes, el Presidente debió desmentir que el acuerdo incluyera recortes de jubilaciones docentes, pero reconoció que se apunta a los regímenes de jueces y diplomáticos.

De todos modos, y mientras Guzmán sigue afinando el texto final (las tarifas siguen siendo el punto de discordia), el Gobierno confía en que sea una sesión “más o menos tranquila”, con abstenciones de los diputados y senadores del kirchnerismo duro, pero con quorum asegurado y apoyo de buena parte de Juntos por el Cambio en ambas cámaras. “El silencio de Cristina es muy bueno”, comentó otra espada oficialista, aunque nadie se atreve a afirmar que la vicepresidenta no haga uso de sus temidas cartas.

La amistad entre De Pedro, hoy más inclinado a aprobar el acuerdo, y Máximo Kirchner es otro lazo que acerca a las partes, aunque nada garantiza que no aparezca algún discurso inflamado o un portazo impredecible. “Con el acuerdo festejamos dos días; al tercero, explotó todo”, recordó un ministro albertista que no se confía.

 

 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET