El dólar hoy subió tres centavos a $112,24 -sin los
impuestos- este jueves 17 de febrero de 2022, de acuerdo al promedio en los
principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista
de la divisa en el Banco Nación culminó a $112.
El
Banco Central (BCRA) ya acumula más de dos semanas sin vender divisas. Esta
jornada terminó con saldo neutro y a lo largo de febrero acumula una compra neta de
casi u$s100 millones.
En
la Bolsa, los dólares financieros no detienen su marcha bajista, en medio de
expectativas sobre pronto acuerdo con el FMI y ajustes mayores en el tipo de
cambio oficial y las tasas de interés.
Dólar ahorro o solidario
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más
impuestos- aumentó apenas cinco centavos a $185,20 en
promedio.
Dólar mayorista
En
el segmento mayorista, el dólar, que regula
directamente el BCRA, cerró la rueda en los $106,67, nueve centavos por encima
respecto del cierre previo.
El
nivel de operaciones de la jornada fue el más bajo desde que arrancó 2022.
Fuentes del mercado sostuvieron que el mayor control de importaciones, en un
contexto de baja liquidación por exportaciones, ayuda a la autoridad monetaria
a evitar la salida de moneda estadounidense.
Dólar CCL
El dólar CCL anota
su cuarto retroceso consecutivo al caer un 0,3% (-61 centavos) hasta los
$210,78. Por lo tanto, la brecha con el oficial desciende al 97,6%, mínimo
desde el 30 de diciembre de 2021.
Así,
desde que el Gobierno comunicó el principio de acuerdo con el FMI, la
cotización del también llamado "dólar cable" se derrumbó 9,6%
(-$22,39).
Dólar MEP
En
el mismo sentido, el dólar MEP o "Bolsa" desciende un
0,2% (-38 centavos) a $203,55, lo cual lleva al spread con el mayorista
al 90,8%.
Dólar blue
El dólar blue baja a
mínimos del mes este jueves 17 de febrero de 2022, según un relevamiento de
Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. De este modo, la
cotización acumula seis ruedas sin subas.
Luego
de dos jornadas sin cambios, el dólar informal cae a $1 hasta los $214. Aun
así, sigue siendo el tipo de cambio más caro del mercado ya que el CCL no detiene su
marcha bajista y roza los $210.
El
spread entre el blue y el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el
Banco Central, se reduce al 100,6%, la cifra más baja desde el 10 de enero.
Más noticias sobre el Dólar blue y
Dólar
-Ni el Gobierno, ni el FMI: de quién dependerá el próximo valor del dólar
blue
-A cuánto llegará el dólar en 2022, según los empresarios argentinos
-Apuntes del mercado de pesos: ¿CER o Dólar Link?
|