Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin garantías de cambios en la nueva traba a las importaciones, la UIA recibió al Gobierno
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/02 - 08:02 La Nación
 Recomendar  Imprimir
Por Francisco Jueguen - Pese a algunas promesas oficiales de revisar algunos casos puntuales que afecten la producción nacional, los industriales ya lo intuyen: no habrá cambios en la nueva traba a las importaciones –la “actualizada” capacidad económica financiera– hasta que la crisis de reservas de dólares que sufre el Banco Central (BCRA) se acomode. Esta situación dependerá, dicen, de dos cuestiones: la cosecha gruesa y un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La apuesta es abril.

Anteayer, el secretario de Industria, Ariel Schale, almorzó con el comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA). A ese encuentro iba a asistir el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que faltó por problemas familiares. Fuentes que participaron del encuentro aseguraron que Schale no pudo garantizar una marcha atrás de la decisión que tomaron entre el Banco Central (BCRA) y Desarrollo Productivo, pero que terminó implementando la AFIP. El cambio en el CEF generó graves problemas para que muchas empresas pudieran pedir un permiso de importación (SIMI). “Tenemos diálogo abierto en el sentido de no dejar que se agrave ninguna situación que puede comprometer el abastecimiento de las líneas de producción y para resolver los problemas”, afirmó a la nacion el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja. “Hay ansiedad y estrés, pero no hubo ninguna línea parada todavía”, dijo el directivo.

“Hay que encontrar soluciones posibles para no afectar el proceso productivo”, afirmó Funes, que recordó que muchas empresas están enviando al Gobierno sus planes de importaciones para el año.

Otros industriales dijeron ayer que sigue habiendo muchos casos, aunque no es generalizado. Mencionó a empresas petroquímicas, automotrices y autopartistas, entre otros proveedores. Dijo que algunos casos se solucionaron. Advirtió además que Schale afirmó que lo que busca el Gobierno es frenar las importaciones de los “especuladores”. la nacion buscó hablar ayer con el secretario de Industria, pero en esa dependencia no respondieron.

“Van a ser meses complicados, ante el cierre del acuerdo con el Fondo y a la espera de que entre la cosecha gruesa. Hay pocas reservas”, dijo uno de los presentes.

En la UIA recalcan que las importaciones subieron el año pasado, pero afirman que la brecha cambiaria y el crecimiento de la actividad presionan para que las compras al exterior se incrementen por encima de la disponibilidad de dólares que tiene que BCRA. “Si te sobre un mango, los pesos queman. Y las empresas o cancelan deuda o pagan importaciones”, explicó un empresario industrial. Por eso, Desarrollo pidió los casos puntuales y reclamó “paciencia”. ß

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET