Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Afirman que la suba de precios para 2022 se sigue recalentando
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/02 - 07:57 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María Julieta Rumi - Mientras el Gobierno avanza en los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), unas 50 firmas locales y del exterior proyectaron este mes una mayor aceleración de la inflación, que terminaría el año en 53,3%, casi dos puntos más de lo estipulado en un informe previo cerrado hace tan solo 30 días atrás.

Por otro lado, ubican el deslizamiento del tipo de cambio oficial en $158,90 para fines de 2022 y dicen que el producto bruto interno (PBI) avanzará un 2,4%, un número menor a la previsión oficial (4%)

Los datos surgen del promedio de las estimaciones recopiladas en la última publicación del LatinFocus Consensus Forecast, con consultoras que se ubican por encima o por debajo, según el escenario que proyectan.

Econviews, por caso, estimó un dólar oficial a $174,67 y una inflación del 58%. “Vemos más devaluación y por eso tenemos más inflación proyectada. Creemos que el FMI va a querer que se baje la brecha cambiaria y para eso se necesita un tipo de cambio oficial que genere más flujos en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y permita al Banco Central aflojar algunas restricciones. Proyectamos una suba del tipo de cambio del 70%, que puede ser un poco menos. Lo que no vemos es que el dólar se siga atrasando por debajo de la inflación”, explicó a la nacion el economista Andrés Borenstein.

Por su parte, el director de C&T Asesores Económicos Camilo Tiscornia afirmó que el dólar oficial cerrará a $143,86 a fines de año y que la inflación se ubicará en torno al 52,6%. “El dólar influye en la proyección de inflación que supone cada uno. En nuestro caso, la hipótesis es que se firma el acuerdo con el FMI y, en ese marco, mueven más rápido el dólar, pero no pega el salto. Creemos que lo van a ir moviendo a un 3% mensual, es decir, que el dólar ajustado por inflación volverá a caer este año, pero poco. Se frena un poco la caída, pero no se revierte el proceso. Es una hipótesis con condimento político: el Gobierno tiene que ajustar las tarifas y entonces va a mover el dólar lo mínimo y necesario. Obviamente, el riesgo es que haya un salto y lo muevan más rápido. Dependerá de la cosecha”, puntualizó el economista.

En tanto, la responsable del equipo macroeconómico de Abeceb Elisabet Bacigalupo, que proyecta un dólar a $158,39 y una inflación de 50,3%, dijo que el Gobierno no puede seguir procrastinando la regla cambiaria y, de hecho, empezó a devaluar más fuerte.

“Posacuerdo va a aumentar el crawling peg [actualización gradual del tipo de cambio] para ganarle algo a la inflación. Si seguís por debajo, salta la brecha cambiaria, se te desanclan las expectativas y no podés acumular reservas. Por eso pensamos en una aceleración del crawling peg”, apuntó.

Lucio Garay Méndez, economista de EcoGo, coincidió en que no hay margen para atrasar el tipo de cambio como en 2021, cuando el peso se depreció un 23%, y dijo que hay incentivos por parte del Banco Central para volver al crawling peg y empatar a la inflación de forma gradual.

Las anclas nominales

“Va a volver a acelerar el crawling peg, pero gradualmente, para no impactar de lleno en la inflación. A diferencia de 2021, este año la actualización del tipo de cambio sería del 58% y eso hace que la inflación sea más alta que la del año pasado. Otro de los precios relativos que tenés que corregir son las tarifas y después tenés una buena cantidad de pesos de la fuerte emisión de 2021; otro de los drivers serán los salarios, ya que es difícil que se cumpla la pauta oficial del 40%”, enumeró el economista.

Por último, aseguró que para cumplir la meta fiscal del 2,5% del PBI se necesita más inflación para engrosar ingresos y hacer que el componente de más peso, que son jubilaciones y pensiones, no crezca en términos del producto.

“El modelo cierra con más inflación y también están aumentando bastante los precios de fertilizantes, lo que puede impactar en el costo de la producción de alimentos. Eso te pega en precios internacionales y se puede trasladar a las góndolas. En síntesis, tenés precios relativos que se corrigen, precios que no van a querer quedar por debajo de la inflación y pequeños aumentos coyunturales que terminarán incidiendo”, concluyó el economista de EcoGo, consultora que pronostica un dólar oficial a $161 y una inflación que llegaría al 59,5%. •

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET