Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Dólares financieros retomaron sendero bajista: CCL quedó más barato que el blue
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/02 - 08:15 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Santiago Reina - Los dólares financieros frenaron el breve rebote que tuvieron sobre el fin de la semana pasada y retomaron el sendero bajista. La mayor calma en el mercado cambiario se refleja en la reducción de las brechas, al mismo tiempo que el Banco Central (BCRA) acelera el ritmo de devaluación del mayorista.

El dólar "contado con liqui" (CCL) cayó 0,8% (-$1,78) hasta los $214,43, luego de acumular un retroceso de 2% la semana pasada. Desde que el Gobierno comunicó el principio de acuerdo con el FMI, la cotización ya se derrumbó 7,2% (-$16,74).

Por su parte, el dólar MEP o "Bolsa" retrocedió 0,1% (-18 centavos) a $207,41. La semana pasada había descendido 2,2%, mientras que desde el 27 de enero exhibió un declive del 7,3% (-$16,34).

De este modo, los tipos de cambio bursátiles registraron su primera caída en tres jornadas y quedaron ambos más baratos que el blue. Las brechas con el oficial bajaron al 101,6%, en el caso del CCL, y al 95% en el caso del MEP.

El acercamiento con el organismo multilateral de crédito calmó las expectativas, aunque las presiones sobre el tipo de cambio siguen latentes. La elevada inflación y el escaso nivel de reservas netas, en una época donde la demanda de divisas suele exceder ampliamente a la oferta, fuerzan al BCRA a ajustar el "crawling peg".

La consultora Delphos Investment señaló además que en los últimos días "se conocieron quejas de industriales por un mayor control de las importaciones, que apuntarían a reducir las salidas de dólares por la vía comercial".

Paralelamente, un agente de la banca privada extranjera agregó que "Argentina negocia un nuevo swap de monedas con China para reforzar las reservas". Sin embargo, advirtió que, aún con el voto del Congreso al acuerdo, todavía restan despejar varias dudas y monitorear el cumplimiento de las metas pactadas en términos fiscales y monetarios.

Este martes se conocerá el dato de inflación de enero, que el sector privado estimó en 3,8%, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.

"De convalidarse un registro de inflación de entre el 3,8% y 4% para enero se incrementan fuertemente las probabilidades de que la autoridad monetaria aumente nuevamente las tasas de interés con el objetivo de poder cumplir con la promesa de tasas de interés reales positivas", dijo la correduría StoneX.

Anticipándose a estos datos, el mercado solicitó una mayor tasa en la reciente licitación de deuda en pesos del Tesoro. La Secretaría de Finanzas terminó convalidando estas subas y las tasas para las letras a tasa fija crecieron hasta la zona del 52%/53% en términos anuales y efectivos.

Vale recordar que los participantes del REM proyectaron una inflación de 55% para 2022. Asimismo, el dólar oficial ya viene avanzando a un ritmo anual superior al 40% y se acerca a la tasa de inflación.

Dólar oficial

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, comenzó la semana con un alza de 21 centavos para cerrar la rueda en los $106,36. Amortiguado por un fuerte ingreso de divisas por exportaciones, la cotización trepó menos que el lunes de la semana pasada.

El oficial viene de registrar su ajuste semanal más elevado desde la última semana de febrero de 2021. De esa manera, su performance de los últimos cinco días exhibía un ritmo de aumento anualizado del 44%.

Esta jornada la entidad que dirige Miguel Pesce pudo finalizar su intervención en el mercado oficial de cambios con una compra neta de u$s80 millones, el saldo más favorable en casi tres meses. Así, engrosó su resultado positivo acumulado del mes a u$s89 millones.

"La mejora de los ingresos del complejo agroexportador volvió a aliarse a los objetivos oficiales para permitirle conseguir un buen resultado en materia de recuperación de reservas, siempre con la expectativa oficial que este escenario se mantenga en lo que resta del mes", sostuvo Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

Mientras tanto, el dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- escaló 56 centavos para ubicarse en los $184,82 en promedio.

Seguí todas las cotizaciones del dólar en ámbito.com.

Dólar blue

El dólar blue anotó este lunes 14 de febrero de 2022 su segunda caída en las últimas tres jornadas, para retornar a los $215, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

Pese a este nuevo retroceso, el dólar informal volvió a ser el tipo de cambio más caro del mercado al ubicarse por encima del CCL.

De este modo, el spread con el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el Banco Central, descendió levemente al 102,1%, mínimo desde el 17 de enero, debido a la aceleración en el ritmo de devaluación del oficial, y la mayor calma que viene exhibiendo el paralelo tras el anuncio de entendimiento con el FMI.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET