- El dólar cae frente a la mayoría de sus rivales el jueves.
- El EUR/USD se mantiene en el rango reciente, entre 1.1400 y 1.1450.
- Dato de inflación de EE.UU. a las 13:30 GMT puede generar volatilidad.
El EUR/USD se mantiene en el rango de los últimos tres días entre 1.1400 y 1.1450. El par trepó hasta 1.1445 marcando un máximo diario. Se mantiene cerca de dicha zona, con un tono a favor, cerca de la fuerte resistencia de 1.1450, antes de la publicación de importantes datos económicos de EE.UU. A las 13:30 GMT se publicará en EE.UU. la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero que se estima según el consenso del mercado subió 0.5% y un 7.3%, con respecto a doce meses atrás. Sería la suba más grande desde 1982. En el mismo momento saldrá el reporte semanal de pedidos de subsidio de desempleo. La expectativa es que los pedidos iniciales hayan retrocedido a 230.000 en la semana terminada el 5 de febrero. Los datos de EE.UU., sobre todo el de inflación pueden tener un amplio impacto en el mercado y llevar al EUR/USD por fuerte del rango de los últimos tres días. “Dado que los mercados todavía valoran una posibilidad no trivial de un alza de 50 pb en marzo, creemos que el dólar responderá en la dirección de la sorpresa del IPC. Dicho esto, con el Banco Central Europeo abriendo la puerta a un alza este año, las caídas del EUR/USD deberían ser relativamente de corta duración”, afirmaron los analistas de TD Securities. El EUR/USD llega al dato convalidando las subas que comenzaron desde mínimos en años, cerca de 1.1100 y que se toparon con 1.1480, en donde también están los picos de enero. El euro tiene dos grandes resistencias por delante: 1.1450 y 1.1480. La próxima está en 1.1525. En caso de perder 1.1400, el EUR/USD perdería fuerza y de confirmarse debajo de 1.1370, el euro podría ceder más terreno, con el siguiente objetivo en la media móvil de 20 días en 1.1335. |