La cartera económica informó mediante un comunicado que los instrumentos que pueden ser suscriptos sólo por Fondos Comunes de Inversión son Letra de Liquidez del Tesoro en pesos a descuento con vencimiento el 2 de marzo.
En tanto, los Instrumentos a licitar que integran el Programa de Creadores de Mercado son Letras del Tesoro en pesos con vencimiento 31 de mayo, el 29 de julio y el 21 de octubre.
La licitación de la LELITES con vencimiento 2 de marzo de 2022 será por adhesión al precio de $984,68, por cada VNO $1.000 con un único pliego, mientras que la licitación de las LEDES y la LECER se realizará mediante indicación de precio, los cuales no tendrán precio mínimo ni máximo.
Economía invitó además, a los tenedores de LEDES S28F2 y LECER X28F2 con vencimiento 28 de febrero de 2022, a participar de una operación de conversión de su Título Elegible por una canasta de instrumentos que se detalla a continuación:
Tenedores de LECER X28F2: conversión de su Título Elegible por una canasta compuesta en un cincuenta por ciento (50%) de la reapertura de la LETRA DEL TESORO NACIONAL EN PESOS AJUSTADAS POR CER A DESCUENTO CON VENCIMIENTO 16 DE AGOSTO DE 2022 (X16G2) y en un cincuenta por ciento (50%) de la reapertura del BONO DEL TESORO NACIONAL EN PESOS AJUSTADO POR CER 1,45% VENCIMIENTO 13 DE AGOSTO DE 2023 (T2X3) (en adelante los “Nuevos Instrumentos”).
La recepción de las ofertas, la primera que realiza en el mes, comenzará a las 10 y finalizará a las 15 del jueves.
Durante enero, el Tesoro nacional afrontaba vencimientos por $298.420 millones y acumuló en el primer mes del año un financiamiento neto positivo de $110.400 millones, lo que implicó una tasa de refinanciamiento del 137%, informó el Palacio de Hacienda.
El detalle de los instrumentos y datos adicionales de la licitación se encuentra disponible en www.argentina.gob.ar/economia.