- El dólar pierde fuerza antes de la sesión americana.
- El euro sigue en negativo contra el dólar y la libra, aunque recorta pérdidas.
- EUR/USD sigue limitado tras no poder superar días atrás 1.1480.
El EUR/USD cae por segundo día en forma consecutiva el martes, aunque ha recortado pérdidas en las últimas horas, alejándose en forma significativa de los mínimos del día. El par retrocedió hasta 1.1395, llegando al mínimo desde el pasado jueves y luego rebotó hacia 1.1430. El rebote del EUR/USD se da luego de que el dólar perdiera fuerza a lo largo del mercado. El DXY había llegado hasta 95.75, y está en 95.50, subiendo solo 0.10%. La tasa de los rendimientos de los bonos opera sin cambios tras haber tocado máximos en años horas atrás. Sin datos económicos de impacto por delante para las próximas sesiones, el foco está sobre la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. de enero el jueves. Por su parte, en la Eurozona la novedad sigue siendo el giro del Banco Central Europeo y el cambio en las expectativas a futuro. “Tras la sorpresa del fuerte reporte de empleo (pese a expectativas generales de debilidad), las especulaciones de una suba de 50 puntos básicos por parte de la Fed revivieron. Consecuentemente, el próximo dato del IPC de EE.UU. es de esperar que atraiga mucha atención por la misma razón. Pensamos que debería mantener las subas del EUR/USD contenidas hasta el próximo mes y esperamos una caída por debajo de 1.14 en caso de una lectura alta del IPC”, afirman los analistas de TD Securities. El EUR/USD está corrigiendo a la baja tras haber frenado nuevamente (como pasó en enero) en la zona de 1.1480. El euro intenta sostenerse sobre la media de 100 días (1.1430). El próximo soporte fuertes está en 1.1370/80. Un cierre diario sobre 1.1450 apuntaría a una mayor fortaleza para el euro, habilitando otra prueba a 1.1480 y posiblemente 1.1500. Mientras que debajo de 1.1370, sería de esperar una extensión bajista a la media móvil de 20 días en 1.1335. |