El Banco Central (BCRA) pudo comprar u$s5 millones a partir de su intervención en el mercado de cambios. Paralelamente, el tipo de cambio se encamina a registrar una mayor suba semanal que la semana pasada.
Dólar ahorro o solidario
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- permaneció en los $183,02, casi $33 por debajo del blue.
Dólar mayorista
En el segmento mayorista, el dólar que regula directamente el BCRA cerró la jornada en los $105,31, 11 centavos por encima respecto del cierre previo.
Dólar CCL
Luego de derrumbarse más de $12 en cuatro ruedas, el dólar CCL registró su primera suba desde que el Gobierno anunció un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en puntos clave que estaban trabando las negociaciones hasta el momento.
En concreto, la cotización valuada con el bono GD30 aumentó 0,6% ($1,27) para ubicarse en los $220,21, por lo cual la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el BCRA, creció al 109,1%.
Dólar MEP
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa aumentó 0,4% (83 centavos) hasta los $211,71. De este modo, el spread con el oficial alcanzó el 101%.
El dólar blue cortó una racha de tres subas consecutivas este jueves 3 de febrero de 2022, al ceder 50 centavos a $216, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
De esta forma, el dólar paralelo borró la suba inicial que lo había llevado a tocar los $217. Se trató de la primera caída en cuatro jornadas, luego de que el dólar informal sufriera una baja abrupta de $10 el último viernes como reacción al anuncio de principio de acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de una abultada deuda en moneda extranjera.
El dólar paralelo, de todos modos, acumula un alza semanal de $3,50, mientras que la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se achicó levemente al 105,1%.