Buenos Aires, 15/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Cómo seguirán el dólar y las restricciones cambiarias? definiciones clave del Banco Central
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 02/02 - 09:07 Ambito.com
 Recomendar  Imprimir

Miguel Pesce, se refirió a la evolución del dólar y destacó el principio de acuerdo con el FMI. Trazó cómo seguirá el mercado cambiario.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, se refirió a la evolución del dólar y destacó el principio de acuerdo al que llegó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aclaró: "Este programa no prevé una devaluación fuerte". Además, dio detalles de cómo fue la negociación y de cómo aplicará el programa.

En diálogo con Alejandro Bercovich por Brotes Verdes, en C5N, Pesce afirmó que el acuerdo "prevé que va a crecer en el primer año en capital, no prevé caída reales del gasto, que se va a aplicar la norma que fija las jubilaciones y pensiones tal cual está, no prevé reformas laborales, así que puede ser que este programa sea el primero que tenga éxito con el Fondo Monetario".

En ese sentido, destacó que "la idea es sostener el tipo de cambio real en los términos que está ahora, que es un tipo de cambio que permite las exportaciones y es competitivo". Y afirmó que "no se pretende un salto devaluatorio ni la búsqueda del incremento del tipo de cambio real más allá de lo necesario para la competitividad".

Sobre la negociación, Miguel Pesce sostuvo que "debió haberse planteado con mucha anticipación la estrategia de confrontación" pero que "ha habido un buen trabajo político del ministerio, de la Cancillería y del embajador. Ahora, "el desafío es que este programa funcione", agregó.

También, habló sobre otras cotizaciones del dólar, sobre los financiaros y el dólar blue, y se mostró de acuerdo en que tienen que bajar su precio. Al respecto, detalló: "En el mercado de cambio se operan entre ochocientos y mil millones de dólares diarios. En el contado con liquidación y el dólar bolsa, se operan entre 40 y 60 millones. Y en el dólar ilegal, creemos que se operan millones de dólares, ni siquiera decenas. Así que cualquier impulso especulativo puede conmover estos dos últimos mercados".

Sobre el control de capitales, señaló que es necesario "en un momento de escasez de divisas es necesario imponer estos controles" y descartó la idea de que el FMI pidió levantarlo. Asimismo, indicó que las exportaciones industriales "nos van a dar independencia con el Fondo y nos va a permitir que no haya una limitación al crecimiento en el sector externo".

Las principales definiciones que Miguel Pesce

  • "Este programa no prevé una devaluación fuerte".
  • "De ninguna manera se pretende un salto devaluatorio".
  • "El acuerdo no prevé reformas laborales".
  • "A nosotros nos interesa el tipo de mercado oficial que es el que cuenta".
  • "El programa es de crecimiento económico y de desarrollo que no establecer restricciones".
  • "No hay razón para que una persona de clase media alta sea subsidiada".
  • "El Congreso debería aprobar antes de pagar el 22 de marzo".
  • "Sin el acuerdo, el dólar hubiese sufrido".
ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
15-09-2025 Fuerte castigo poselectoral: los ADRs se hundieron hasta 31% en la semana y los bonos sufrier...
15-09-2025 EUR extendiendo ganancias post-ECB – Scotiabank
15-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 12 de septiembre
12-09-2025 Los ADRs cayeron hasta 5,4% y los bonos en dólares cerraron con fuertes bajas ante la incerti...
12-09-2025 Pronóstico del EUR/USD: Los datos de inflación de EE.UU. sugieren tres recortes de tasas en 2025
12-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 11 de septiembre
11-09-2025 La inflación de agosto se mantuvo en el 1,9%, según el INDEC
11-09-2025 De la mano de YPF y los bancos, los ADRs saltaron hasta 7% y el S&P Merval en dólares trepó 6%
11-09-2025 EUR suave hacia el BCE – Scotiabank
11-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 10 de septiembre
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET