El dólar hoy avanzó 35 centavos este jueves 26 de enero de
2022 a $110,50, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales
bancos del sistema financiero, su mayor suba diaria desde principios de mes.
A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación ascendió 50
centavos a $110.
El
Banco Central (BCRA) debió vender u$s100 millones, con lo cual su saldo
acumulado en lo que va de enero pasó a terreno negativo, a u$s50 millones.
" La
insuficiencia de la oferta genuina volvió a requerir del auxilio oficial",
destacó el analista Gustavo Quintana y agregó: "el habitual incremento de
la demanda en los días previos a cada fin de mes impacta en el mercado,
obligando a la autoridad monetaria a sufragar el faltante con ventas de
recursos propios".
Por
otra parte, la autoridad monetaria adjudicó $260.620 millones, en Letras de
Liquidez ('Leliq') a una tasa estable del 40% anual, dijeron operadores. Agregaron
que las transacciones se realizaron a 28 días de plazo, con una contracción de
73.693 millones de pesos frente a vencimientos por 186.871 millones.
Dólar ahorro o solidario
El
dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- subió 58 centavos a $182,33.
Así, la brecha con el blue supera los $40, el spread más alto en 15 meses.
Dólar
mayorista
En
el segmento mayorista, el dólar avanzó siete centavos a $104,77, bajo la
estricta regulación del BCRA.
Hasta
este jueves, el tipo de cambio mayorista acumula una suba de 43 centavos y se
encamina a terminar la semana con una corrección similar a la de la anterior.
Con
un mayor volumen negociado, la divisa norteamericana se mantuvo operando otra
vez con tono sostenido pero con reducida variación de los precios, que se
mantuvieron estabilizados en torno al valor de regulación oficial fijado para
hoy.
Dólar CCL
Las
distintas cotizaciones del dólar CCL operado con diferentes activos (como el
bono GD30, ADRs, o Cedears) treparon en torno a 1,5% y
rozaron los $235, por lo cual las brechas con el tipo de cambio
mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), alcanzaron el 124%.
En
tanto, el CCL vía el bono AL30, uno de los más líquidos de la plaza doméstica
pero con límites a las cantidades que se pueden operar, avanza un 1,4% hasta
los $232,36.
Dólar MEP
En
el caso del dólar MEP operado con el mismo título, su precio se disparó un 3,2% para situarse en $223,75, por lo cual
supera al blue y el spread con el oficial anotó un nuevo récord inédito de
113,6%.
Dólar blue
El dólar blue quebró un
nuevo récord nominal este jueves 27 de enero de 2022, según un relevamiento de
Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, en medio de una mayor
búsqueda de cobertura cambiaria.
El
dólar informal aumentó $1,50 hasta los $222,50 luego de sumar otros $2 entre martes y
miércoles. Durante la jornada, el paralelo llegó a operar en $223,50.
De
este modo, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el
Banco Central, trepó al 112,4%, máximo desde el 13 de noviembre de 2020.
El
dólar paralelo viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $15,50 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3
de enero.
Más noticias sobre el Dólar blue y
Dólar
-Dólar: ¿qué tanto está atrasado el tipo de cambio real?
-¿Cuánto debe valer el dólar blue según los analistas?
-Dólar: advierten que el mayorista está atrasado e impacta en
exportaciones
-El dólar y las 2 alternativas de ajuste cambiario: ¿salto brusco o
corrección mensual?
-En los últimos meses, los argentinos prefirieron el dólar ahorro por
sobre el blue
-A cuánto subirá el dólar en 2022, según el mercado
|