El
Gobierno argentino pidió a China una
ampliación de más de u$s3.000 millones su swap bilateral de
divisas en yuanes para fortalecer sus reservas ante grandes
vencimientos con el Fondo Monetario Internacional, según confirmaron fuentes
oficiales a Ámbito.
En
momentos en que los dólares paralelos no paran de subir y la brecha cambiaria
supera el 110%, Argentina busca pedirle a China que amplíe su
canje de 130.000 millones de yuanes (20.600 millones) en 20.000 millones de
yuanes adicionales, según una persona involucrada en el asunto, que
pidió no ser identificada porque las conversaciones son privadas. Argentina ya hizo el pedido y el tema será tratado la semana que
viene en Beijing cuando el presidente Alberto Fernández viaje allí para las
celebraciones por los Juegos Olímpicos, dijo otra persona.
Expandir
el swap, que fue acordado originalmente en 2009, permitiría a Argentina
fortalecer sus reservas en medio de negociaciones con el FMI para refinanciar
más de u$s45.000 millones de un préstamo récord.
El
país debe pagar más de u$s4.000 millones en el primer trimestre, incluyendo
pagos de capital e interés, y las reservas netas han caído a u$s1.800 millones,
según estimaciones de la consultora Anker Latinoamérica.
Un
portavoz del Banco Central dijo que la institución está hablando constantemente
con sus pares y declinó comentar sobre la solicitud específica. La oficina de
prensa del Ministerio de Economía no respondió de inmediato a una solicitud de
comentarios.
El
swap, que fue renovado en 2019, representa más de la mitad del
stock total de las reservas brutas de Argentina. El canje es un
acuerdo entre ambos bancos centrales, por el cual el Banco Popular de China
tiene una cuenta en renminbi en el BCRA, y este último tiene una cuenta en
pesos radicada en China. Los bancos tienen la opción de girar ese dinero para
eventuales necesidades y, si lo utilizan, deben devolverlo con intereses a la
contraparte.
El
país deberá hacer al FMI un pago de interés de más de u$s700 millones, según estimaciones de la
oficina de presupuesto del Congreso. El presidente Alberto Fernández ha dicho
que el Gobierno no puede afrontar sus pagos con las reservas en estos bajos
niveles.
|