Por
Eren Sengezer - El EUR/USD se encontró con una fuerte presión de
venta al final de la sesión americana del miércoles y cayó a su nivel más bajo
en más de dos meses. Dado que el dólar continúa superando a sus rivales, el par
se mantiene a la defensiva el jueves temprano y se acerca al mínimo de 17
meses que estableció en 1.1186 el 24 de noviembre.
Los
comentarios agresivos del presidente del FOMC, Jerome Powell, elevaron los rendimientos
de los bonos del Tesoro de
EE.UU. el miércoles por la noche y permitieron que el dólar se fortaleciera.
Aunque
la Fed no ha
realizado ningún cambio en su plan para finalizar el QE a principios de marzo,
Powell dijo que analizarán la reducción del balance después de la primera
subida de tasas. El presidente señaló además que los formuladores de políticas
monetarias estaban a favor de aumentar las tasas en la próxima reunión y
agregó que la situación de la inflación ahora es peor que en diciembre. Además,
Powell dijo que tenían "bastante espacio" para subir las tasas
sin dañar el mercado laboral.
La
herramienta FedWatch del CME Group muestra que los mercados ahora valoran una
probabilidad de más del 60 % de que la Fed suba su tasa en 50 puntos básicos
para mayo.
Más
adelante en la sesión, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. publicará su
primera estimación del crecimiento anualizado del PIB del cuarto trimestre.
La expectativa del mercado es que la economía estadounidense se expanda un 5.4%
tras un crecimiento del 2.3% visto en el trimestre anterior. Una lectura cerca
del pronóstico del mercado debería ayudar al índice del dólar estadounidense
DXY a extender su impulso. Por otro lado, una cifra decepcionante podría
limitar las ganancias del dólar, al menos en el corto plazo. No obstante, la
divergencia de políticas monetarias entre la Fed y el Banco Central Europeo debería
seguir favoreciendo al dólar sobre el euro, independientemente de la reacción
del mercado al informe del PIB.
EUR/USD Análisis Técnico
El EUR/USD cotiza cerca
del nivel psicológico de 1.1200. En caso de que este soporte se convierta en
resistencia, el par podría enfrentar una presión bajista adicional y tocar su
nivel más bajo en 18 meses cerca de 1.1180. Por debajo de ese nivel, 1.1170 (soporte
estático desde julio de 2020) aparece como el próximo soporte antes de que los
vendedores puedan apuntar a 1.1100 (nivel psicológico).
Mirando
hacia arriba, 1.1250 (nivel estático, antiguo soporte) ahora actúa
como la primera resistencia técnica por delante de 1.1270 (nivel
estático, antiguo soporte) y 1.1300 (nivel psicológico).
Con
el indicador RSI en el gráfico de 4 horas mostrando condiciones de sobreventa
extrema por debajo de 30, se podría presenciar una corrección técnica a corto
plazo, pero el sesgo bajista debería permanecer intacto a menos que el par
recupere 1.1300.
|