El dólar hoy subió 29 centavos este lunes 24 de enero de
2022 hasta los $110,08, -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los
principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista
de la divisa en el Banco Nación treó 50 centavos a $109,50.
El
Banco Central (BCRA) comenzó la semana con una compra neta de u$s40 millones.
De esta manera, luego de algunas jornadas con pérdida de divisas, el saldo
acumulado en lo que va de enero supera nuevamente los u$s100 millones.
Paralelamente,
las dudas en torno a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y la caída en la demanda de dinero, luego de un diciembre con altas
necesidades de liquidez, aceleran la búsqueda de cobertura cambiaria en la
Bolsa.
Por
su parte, el dólar solidario -minorista más impuestos- ascendió 48 centavos a
$181,63.
Dólar mayorista
En
el segmento mayorista, el dólar cerró la primera rueda de la
semana en los $104,53 por unidad, 19 centavos por encima respecto
del cierre del viernes pasado. A pesar de que la semana previa se desaceleró
levemente el ritmo de devaluación, la cotización se encamina a registrar su
mayor avance mensual en 10 meses.
Dólar CCL
En
la Bolsa, el dólar "contado con liqui" (CCL),
-operado con el bono AL30, uno de los más líquidos de la plaza doméstica-,
retrocedió un 0,5% (-$1,14) este lunes hasta los $217,68, luego de
dispararse 6,2% en la semana previa. El spread con el tipo de cambio mayorista,
que regula el Banco Central (BCRA), se ubicó en el 108,2%.
Sin
embargo, las cotizaciones del CCL evaluadas con otros activos (como el bono
GD30, ADRs, o Cedears), volvieron a operar en alza y superaron los $226, por lo cual las brechas se posicionaron por encima
del 115%.
Dólar MEP
En
el caso del dólar MEP (vía AL30), el
precio aumentó más de $6 (3%) para situarse en $219,09, un valor
inédito hasta el momento en términos nominales. De este modo, superó al blue
por primera vez en más de un mes.
Dólar blue
El dólar blue borró su
baja inicial y retorna al récord de $219 este lunes 24 de enero de 202, según
un relevamiento
de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
El
dólar paralelo, que llegó a ceder $1 en la primera parte del día, operaba sin
cambios respecto a los valores del viernes, con lo que la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 109,5%,
cerca de un máximo desde 2020.
El
informal viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización
exhibe un alza de $13 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de
enero.
Más noticias sobre el Dólar blue y
Dólar
-Dólar: ¿qué tanto está atrasado el tipo de cambio real?
-¿Cuánto debe valer el dólar blue según los analistas?
-Dólar: advierten que el mayorista está atrasado e impacta en
exportaciones
-El dólar y las 2 alternativas de ajuste cambiario: ¿salto brusco o
corrección mensual?
-En los últimos meses, los argentinos prefirieron el dólar ahorro por
sobre el blue
-A cuánto subirá el dólar en 2022, según el mercado
|