Buenos Aires, 18/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval encadena quinta suba en fila; sigue firme demanda por bonos CER
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/10 - 07:34 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 15 - La bolsa porteña extendía su marcha alcista este viernes por toma de posiciones especulativas en medio de dudas sobre el futuro económico y político local a pocas semanas de elecciones legislativas de medio término.

El índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) ganaba un 1,4%, a 81.247,85 unidades, luego de mejorar un 2,2% en la sesión previa y anotar un nivel récord histórico de 83.923,24 puntos tras la derrota del oficialismo en las primarias a mediados de septiembre.

"Continúa la búsqueda de un claro factor de impulso y esto nos mantiene a la espera de las elecciones legislativas" del 14 de noviembre, dijo Ayelen Romero, de Rava Bursátil. Agregó que "entre los posibles escenarios, y en comparación con las elecciones de medio término del mes anterior (primarias), el mercado podría responder nuevamente de forma rápida la semana previa o los días posteriores; dependerá de cómo transite el día a día del sector político y cómo reaccionen en consecuencia los inversores".

El Gobierno busca un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por unos 45.000 millones de dólares, en medio de una alta inflación, que alcanzó a 3,5% en septiembre.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares caían hasta 1,5%, con el Bonar 2029 al tope de las pérdidas.

Con todo, el Riesgo País argentino bajaba 0,5% para ubicarse en los 1.621 puntos básicos.

Entre los bonos en pesos, por su parte, los ajustables por CER anotan subas de hasta 0,6% luego de que se conociera el jueves que se aceleró la inflación en septiembre al 3,5% (la acumulada en el año ya está en 37%), un dato por encima de las expectativas del mercado (analistas esperaban 2,8% en promedio, y como mucho un 3,3%). Recordemos que en agosto el IPC había marcado un 2,5%, el dato mensual más bajo del año.

Si bien los precios estacionales y regulados no ayudaron, la inflación núcleo aumentó a 3,3% (vs. 3,1% de agosto) y se mantiene por encima del 3% mensual (un piso muy peligroso) desde septiembre 2020.

"El ritmo de emisión actual (y el esperado para los próximos meses) probablemente continúe alimentando la aceleración de los precios", advirtieron desde Porfolio Personal.

En tanto, la deuda dólar linked operaban con leves alzas a lo largo de la curva.

El jueves, tras el cierre del mercado, el Ministerio de Economía anunció que obtuvo $46.403 millones en una nueva colocación de deuda, logró cubrir los vencimientos totales de octubre y sumó financiamiento extra por $ 64.366 millones.

Se recibieron 409 ofertas, que representaron $52.524 millones, de los cuales se adjudicó un valor efectivo de $ 46.403 millones, informó el Ministerio de Economía. Solo el 8% correspondió a los nuevos títulos denominados Letras de Liquidez del Tesoro (LELITE), que hicieron su debut en el mercado local.

El 88% adjudicado fue en instrumentos con vencimiento en 2022 y el 4% al Bono BADLAR, con un interés adicional del 5,5% con vencimiento en 2023.

Economía informó que el 28% estuvo representado por instrumentos a tasa fija, el 68% ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y el 4% restante a tasa variable.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET