Buenos Aires, 17/09/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Papa, en IDEA: “No se puede vivir de subsidios”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/10 - 07:42 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Elisabetta Piqué - En un videomensaje que envió ayer al Coloquio de IDEA, el papa Francisco reiteró la importancia fundamental del trabajo, aseguró que “los subsidios solo pueden ser una ayuda provisoria” y que “no se puede vivir de subsidios”.

Lamentó, además, haber sido malinterpretado en su patria en cuanto a estos temas. “Algunos me han hecho decir cosas que no sostengo: que propongo una vida sin esfuerzo”, se quejó, para ponderar el intercambio entre empresarios y trabajadores y la “noble” vocación por producir y generar riqueza.

ROMA.– En un videomensaje que envió ayer al Coloquio de IDEA, donde se debate sobre “Una Argentina sostenible”, el papa Francisco reiteró la importancia fundamental del trabajo, aseguró que “los subsidios solo pueden ser una ayuda provisoria” y que “no se puede vivir de subsidios”. Lamentó, además, haber sido malinterpretado en su madre patria en cuanto a estos temas.

“Algunos me han hecho decir cosas que yo no sostengo: que propongo una vida sin esfuerzo, o que desprecio la cultura del trabajo”, se quejó. “Imagínense si se puede decir eso de un descendiente de piamonteses, que no vinieron a nuestro país con ganas de ser mantenidos, sino con un enorme deseo de arremangarse para construir un futuro para sus familias”, planteó.

“Es curioso, no ponían la plata en el banco los migrantes, sino en ladrillos y terreno. La casa, lo primero. Miraban adelante hacia la familia. Inversión de familia”, precisó.

En un mensaje grabado desde el Vaticano de unos tres minutos, difundido por la Sala de Prensa de la Santa Sede y dedicado a su país, al principio el papa Francisco elogió el espacio de diálogo que se han propuesto la Fundación IDEA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. “Deseo de corazón que sea un momento de verdadero intercambio que pueda recoger el aporte innovador de los empresarios y el de los trabajadores que luchan por su dignidad y por sus familias”, se auguró.

Enseguida recordó que, a lo largo de su pontificado –que cumplirá 9 años el 13 de marzo próximo–, se refirió varias veces “a la noble vocación del empresario que busca con creatividad producir riqueza y diversificar la producción, haciendo posible al mismo tiempo la generación de puestos de trabajo”.

El trabajo y los subsidios

“Porque no me cansaré de referirme a la dignidad del trabajo. Lo que da dignidad es el trabajo. El que no tiene trabajo siente que le falta algo, le falta esa dignidad que da propiamente el trabajo, que unge de dignidad”, agregó, pasando luego a reflejar cierto malestar porque “algunos me han hecho decir cosas que yo no sostengo”.

Luego de recordar su origen de inmigrante piamontés listo a arremangarse, el exarzobispo de Buenos Aires insistió en la importancia del trabajo que “expresa y alimenta la dignidad del ser humano, le permite desarrollar las capacidades que Dios le regaló, le ayuda a tejer relaciones de intercambio y ayuda mutua, le permite sentirse colaborador de Dios para cuidar y desarrollar este mundo, le hace sentirse útil a la sociedad y solidario con sus seres queridos”.

“Por eso el trabajo, más allá de los cansancios y las dificultades, es el camino de maduración, de realización de la persona, que da alas a los mejores sueños. Siendo esto así, queda claro que los subsidios solo pueden ser una ayuda provisoria”, siguió, dejando en claro su posición, que es la que desde siempre tuvo la doctrina social de la Iglesia, en cuanto a este tipo de asistencia.

“No se puede vivir de subsidios, porque el gran objetivo es brindar fuentes de trabajo diversificadas que permitan a todos construir el futuro con el esfuerzo y el ingenio”, sentenció. “Por ser diversificadas, abren el camino para que las distintas personas encuentren el contexto más adecuado para desarrollar sus propios dones, ya que no todos tienen las mismas capacidades e inclinaciones”, agregó.

“Por esta senda creo que el diálogo entre los empresarios y los trabajadores es no solo indispensable, sino también fecundo y prometedor”, concluyó, agradeciendo finalmente “por este coloquio que han planteado con un propósito tan noble” y despidiéndose con su clásico pedido de no olvidarse de rezar por él.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
18-09-2025 El BCRA frenó al dólar con ventas de u$s 53 millones al pasar el techo de la banda
18-09-2025 Los ADRs y los bonos soberanos se desplomaron hasta 4% tras la intervención del BCRA para con...
18-09-2025 El EUR/USD cae tras el recorte de tasas de la Fed, Jerome Powell señala una flexibilización l...
18-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 17 de septiembre
17-09-2025 Los bonos en dólares recuperaron el aliento y rebotaron hasta 6,3% tras el discurso "moderado...
17-09-2025 El EUR retrocede desde el máximo multianual del martes – Scotiabank
17-09-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este martes 16 de septiembre
16-09-2025 El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
16-09-2025 Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como "u...
16-09-2025 Los bonos se hundieron hasta 6% y el S&P Merval en dólares cayó a mínimos de 13 meses, ante c...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET